antidemocráticos

Recalde calificó como "golpe blando" la negativa de JXC de tratar leyes por juicio a la Corte

El abogado laboralista e integrante del Consejo de la Magistratura, Héctor Recalde, cuestionó hoy "la actitud de la oposición de hacer que no funcionen las instituciones", al calificar esta conducta como un "golpe blando", en referencia al anuncio de Juntos por el Cambio de que no dará quórum en el Congreso hasta que se deje sin efecto el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia

Héctor Recalde, abogado laboralista e integrante del Consejo de la Magistratura.

Héctor Recalde, abogado laboralista e integrante del Consejo de la Magistratura.


Jueves 12 de enero de 2023 | 10:46

"Esta actitud de la oposición condena al inmovilismo al Congreso y hace que no funcionen las instituciones, con lo cual es un golpe blando", afirmó Recalde esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.

En este punto, consideró que "hay una afectación del Estado de Derecho por lo cual tienen que funcionar las instituciones" pese a la "negativa obstinada" de la oposición.

De esta forma se refirió Recalde al anuncio formulado por la Mesa Nacional Juntos por el Cambio (JxC), que anunció que no apoyaría ningún proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso hasta que se deje sin efecto el pedido de juicio político a la Corte Suprema.

"Es un paso formidable que esta discusión sobre la Corte se pueda dar en la cámara de Diputados porque va a exponer los cuestionamientos que existen sobre la cabeza del poder judicial. Vamos a llevarla a cabo guardando los principios democráticos, republicanos y el debido proceso. La rendición de cuentas también es un principio republicano", apuntó.

El legislador afirmó además que el tratamiento del juicio político a los integrantes de la Corte "también estará presente el tema de las vinculaciones que el poder económico" tiene con un sector de la Justica, algo que para el abogado laboralista va más allá de "las ideologías".

Asimismo, Recalde consideró que el próximo 24 de marzo, cuando se realice la tradicional marcha por el día de la Memoria, Verdad y Justicia "el pueblo en las calles volverá a instalar el tema de lo que sucede en la actualidad con la Justicia como sucedió cuando hubo manifestaciones contra el 2x1", apuntó Recalde.

De esta forma se refirió en un fallo de la Corte, dictado en 2017, que buscó imponer un criterio de conmutación de penas para los condenados por delitos de lesa humanidad y que debió ser revisado tras las masivas movilizaciones populares que se llevaron a cabo en aquel entonces.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.