
Walter Martello, titular del ENRE “La deuda de todas las distribuidoras del país es de 500 mil millones de pesos, sólo entre Edenor y Edesur deben 180 mil millones y por supuesto que hay que discutirlo”.
entrevista radial // Lunes 31 de octubre de 2022 | 08:37
“Tras de la media sanción de Diputados, tiene que pasar por el Senado, después tiene que ser promulgada, el paso siguiente es que la Secretaría de Energía la reglamente y después de todo ese trámite, el ENRE deberá analizar la mejor posición en defensa de los usuarios y el menor impacto de lo que determine la reglamentaria”, y además de los pasos a seguir, Martello habló de que: “Las empresas acompañan esta situación con el conjunto de inversiones necesarias para que no exista una tarifa de primer mundo con servicios y calidad de servicio de tercer mundo”. en declaraciones a Tarde sin fondo por FM La Patriada
Pero, el titular del ENRE avisó que: “Quiero aclarar que todos los grandes titulares de futuros aumentos no son reales, no sé de dónde lo calcularon porque todavía falta todo el proceso jurídico que detalle anteriormente”, y descartó que el incremento se pueda realizar en un período de tiempo tan corto “porque falta que se trate el presupuesto en el Senado, ver como sale la normativa y el decreto reglamentario, entonces yo no entiendo porque titularon que en Marzo se viene el aumento”.
Por otro lado, respecto a la actualización que corresponde del valor de las empresas transportistas, Martello aseguró: “Es la única audiencia pública que está convocada para el 30 de Noviembre, porque ahí hay un atraso importante pero, aún aceptando el reclamo de las 8 empresas de transporte, el impacto no sería más que 25 pesos por factura”.
En cuanto a la deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, confirmó que: “Durante mucho tiempo, la excusa de las empresas para no invertir tenía que ver con que no tenía tarifas acordes a las necesidades de sus inversiones, entonces para solventar sus gastos, le debían a CAMMESA”.
Además, habló de su gestión y confirmó que desde que empezó su función: “En 45 días he multado a las empresas tanto de transporte como de distribución por 629 millones de pesos aproximadamente porque entiendo que es parte del contralor porque sino hay un doble financiamiento”, y agregó: “Que empiecen a pagarle a CAMMESA pero que también empiecen a cumplir con las inversiones, o sino serán sancionadas”.
En relación al formulario de inscripción para los subsidios, el titular del ENRE dijo que: “Está bastante mejorado, cuando asumí el porcentaje de no inscriptos era de 37% en el área del conurbano y como sabíamos que ese número no podía ser, empezamos a trabajar para reducirlo y hasta el viernes pasado estábamos en 23%”, y también avisó que: “El registro sigue abierto y es necesario que se inscriban, nosotros pretendemos llegar a un 20% de gente que no necesita el subsidio”
Para cerrar la entrevista, Walter Martello sentenció: “En el informe que presentó el ministro Martín Guzmán hubo desconocimiento o mentira, porque no es el 10% de la población la que recibe 400 mil pesos”.