TOMA DE COLEGIOS

María del Carmen Verdu: "Las causas iniciadas por el GCBA tienen un objetivo disciplinador"

En la entrevista, la abogada se refirió a como hay que actuar frente a la policía cuando llevan las notificaciones a los domicilios de los alumnos.

María del Carmen Verdu:

Redacción EnOrsai // Jueves 29 de septiembre de 2022 | 21:01

María del Carmen Verdú, Militante de CORREPI, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio: "No sorprende semejante arremetida represiva, es la misma gestión que a nivel nacional legitimaban el gatillo fácil. CORREPI se puso a disposición de todos los pibes y pibas".

"Siguen los ataques del Ministerio de Trabajo contra los trabajadores del SUTNA".

"No hay una amenaza, existe una causa iniciada por el GCBA que no ha tenido citaciones individuales, sino solo la notificación".

"Ni bien se concrete alguna citación concreta asumiremos la defensa".

"Siempre que la policía te trae una notificación hay que recibirla, se recibe siempre. La firma solo significa la recepción".

"Recibirlo no cambia en nada la situación de la persona".

"Están yendo a tocar los timbres con los nombres de los pibes a ver si están en las casas o en el colegio. No hay porque decir dónde están los hijos".

"En algunos casos han llegado notificaciones a los padres que hay una causa. En otros casos hay formularios en blanco".

"Si no le gusta una resolución judicial, Larreta no la cumple".

"Este tipo de conflictos no se gana con acciones judiciales".

"Las causas iniciadas por el GCBA tienen un objetivo disciplinador".

"Luego de la decisión de iniciar causas se multiplicaron las tomas, le salió mal a Larreta".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.