
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, denunció que la gestión macrista en AFIP “contrató innecesariamente al estudio de abogados de Ricardo Gil Lavedra” y acusó al actual titular del Colegio de Abogados porteños de “ponerse de los dos lados del mostrador”.
Carlos Castagneto, titular de la AFIP
entrevista radial // Sábado 24 de septiembre de 2022 | 18:29
Carlos Castagneto: "Deberíamos tener lista de unidad para la candidatura presidencial de 2023"
- “Gracias al dólar soja, la recaudación por retenciones aumentará un 50 por ciento”
- “Las PASO bien usadas son útiles, pero hay debatir si vamos a tenerlas el año que viene”
- “Las empresas de neumáticos vaciaron el mercado”
Además, señaló “la recaudación va a aumentar un 50 por ciento gracias al dólar soja” y auguró “un aumento” en la liquidación del resto de los cereales. “No se evalúan otros dólares diferenciales”, afirmó en declaraciones al programa Toma y Daca que se emite en AM750.
DENUNCIA: "Gil Lavedra fue un instrumento muy importante del Lawfare en Argentina"
PRINCIPALES DECLARACIONES
- “Hemos hecho una denuncia a la Oficina Anticorrupción porque encontramos un convenio de Abad que contrató a un grupo de abogados que defendían a la AFIP y a las empresas. Estaban de los dos lados del mostrador. El estudio es el de Gil Lavedra”
- “Durante el macrismo se persiguió a la oposición desde la AFIP”
- “AFIP tiene abogados prestigiosos. No había necesidad de contratar abogados externos”
- “Hay auditorías que muestran que se transfería información desde AFIP para perseguir a opositores al macrismo”
- “El estudio de Gil Lavedra se puso de los dos lados del mostrador. defendía a empresas privadas y a la AFIP”
- “Ayer comenzamos operativos conjuntos con ADUANA, DGI y Seguridad Social para fiscalizar empresas que importaron a través de cautelares. Detectamos capacidad financiera e inconsistencias en Ganancias. También encontramos diferencias en los dólares declarados y neumáticos stockeados”
RADICAL-CAMBIEMOS Los negocios de Gil Lavedra con el Gobierno de Cambiemos y Odebrecht
- “Me llama la atención la actitud del SUTNA: tomaron un ministerio y cortaron calles sabiendo que las empresas del neumático vaciaron el mercado”
- “Encontramos irregularidades y denuncias de sobrefacturación en el mercado de azúcar”
EN NEGRO La AFIP incautó 20 mil toneladas de azúcar en Tucumán
- “Estimamos una suba de 45/50 mil millones por derechos de importación gracias al dólar soja”
- “Esperamos que, por el diálogo que estamos teniendo con el campo, haya aumento de recaudación por la exportación de otros cereales, aparte de la soja”
- “El año que viene va a ser fructífero”
- “Por ahora no se evalúan otros dólares diferenciales”
- “Tenemos que lograr la sustitución de importaciones porque necesitamos dólares para Reservas. Se han importado innecesariamente cosas que se producen en Argentina”
- “Hay que debatir profundamente las PASO. Hay tiempo para hacerlo. Hay provincias que ya han decidido no ir a las Primarias”
- “Sé que se está debatiendo que no haya PASO. En lo personal, pienso que es una herramienta de utilidad”
- “Hay que ver en qué categoría se debate si habrá o no PASO”
- “Habrá una lista de unidad en la candidatura presidencial, eso es lo que veo para el año que viene”
- “Cristina me eligió para la AFIP y Alberto aceptó”