Ministerio de Desarrollo

"Si no podemos ganar esa batalla (frente a los sectores que empujan a una devaluación), sería el fin de nuestro gobierno"

Daniel Menéndez, Secretario de Políticas de Integración y Formación en Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Coordinador nacional Barrios de Pie, se refirió al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sobre esto dijo: Después de los inicios de conmoción, a los pocos días del atentado uno veía un nivel de naturalización de sectores de la oposición", "una naturalización del hecho que nos preocupa"

Daniel Menéndez, Secretario de Políticas de Integración y Formación en Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Coordinador nacional Barrios de Pie

Daniel Menéndez, Secretario de Políticas de Integración y Formación en Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Coordinador nacional Barrios de Pie


entrevista radial // Viernes 09 de septiembre de 2022 | 08:10

"Está claro que hace un tiempo, sobre todo en la figura de CFK, ha habido niveles de odio generado y cruces de límites".

“Es imprescindible para construir una convivencia democrática y una sociedad donde se valide el pacto democrático”.En Alocarla por El Destape Radio

"Me parece acertado todo lo que tenga que ver con convocatorias amplias, transversal. Todos los esfuerzos que estén en esa sintonía son válidos". "Es necesario poner eso por sobre las diferencias de facción".

"Es evidente que estamos en una situación muy compleja económicamente. Hay una búsqueda de achicar el gasto. La realidad es esa, apremiada por una fragilidad macroeconómica".

“Está claro que hay un sector que está buscando degradar la democracia”.

“Existe un discurso extorsivo de un sector concentrado”.

“Nuestro gobierno tiene que ver con pensar en los intereses populares”.

"Si no podemos ganar esa batalla (frente a los sectores que empujan a una devaluación), sería el fin de nuestro gobierno". “Sería intolerable socialmente”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.