
A 5 años de la desaparición de Santiago Maldonado su hermano conversó sobre el estado de la causa por desaparición forzada y manifestó que «Se admitió como caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y deberían dar una respuesta a principios de agosto»
Lunes 01 de agosto de 2022 | 22:19
Maldonado afirmó que desde marzo del año 2.020 la causa está paralizada en la Corte Suprema, a la espera de que se asigne un juez y se investigue como desaparición forzada. Y detalló que «durante este tiempo se logró que aparezca una testigo de adentro de gendarmería, pero falta que la corte se expida»
En diálogo con Ana María Careaga y el equipo de AhoraySiempre, detalló que «se admitió como caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y deberían dar una respuesta a principios de agosto». A su vez, sostuvo que «como el Estado no pudo garantizar nada recurrimos a la comisión».
A su vez, manifestó que sobre «las cosas que tienen para investigar y comprometer al gobierno de Mauricio Macri no tomaron medidas». Y explicó que se demostró que intervinieron su teléfono y que hubo espionaje.
Por otra parte, sostuvo que «una vez que apareció el cuerpo desde los medios se instaló que se había ahogado solo». Y agregó que «el ataque sigue a quienes seguimos hablando de desaparición con fake news, por redes sociales y lograron que mucha gente deje de acompañar».
Por último, afirmó que hay una división del campo popular y que «desde la parte política tampoco acompañaron mucho».
Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…
La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.