
El diputado nacional comparó en su cuenta de Twitter la inflación de 2019 (53,9%) con la de 2021 (50%), enfatizó que el país creció 11% el año pasado, aún en medio de la pandemia y "renegociando una deuda no contraída" por el Gobierno actual
Viernes 14 de enero de 2022 | 10:34
El diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro destacó este jueves que a pesar de la inflación de poco más del 50% en 2021 el país mostró un crecimiento del 11%, y aún en medio de la pandemia y "renegociando una deuda no contraída" por el Gobierno actual, entre otros factores adversos.
En su cuenta de Twitter Santoro replicó a la exgobernadora y actual diputada nacional María Eugenia Vidal, quien dijo que hubo una inflación anual de 50,9% con la expresión "dato mata relato".
Santoro contrapuso "Inflación 2019: 53.9%; Caída de la actividad 2019: 2,1%. El País que dejaron. Dato mata relato".
Inflación 2019: 53.9%
— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) January 13, 2022
Caída de la actividad 2019: 2,1%
El País que dejaron.
DATO MATA RELATO https://t.co/8L4sCbZC8O
"La inflación hay que bajarla. Pero en un contexto de Pandemia, renegociando una deuda no contraída por nos, con presiones cambiarías hijas de la fuga de capitales e inflación internacional en alza...en 2021 la Argentina creció 11%", enfatizó Santoro.
Y remató: "En 2019 hubo más inflación con recesión".
El economista Carlos Maslatón lanzó durísimas acusaciones en YouTube contra el gobierno de Milei: denunció corrupción, manipulación del dólar y un plan económico “insostenible y corrupto” liderado por Karina Milei y Caputo. En un video que ya es viral, anticipa…
Una encuesta reciente revela cómo la crisis y la inflación empujaron a la mayoría de los hogares a postergar compras, reducir alimentos clave y abandonar actividades culturales. Los ajustes alcanzan incluso a servicios esenciales, según datos difundidos en C5N.