PRECIOS

Itaí Hagman: "El siguiente paso es aplicar la Ley de Abastecimiento"

Itaí Hagman:

Redacción EnOrsai // Jueves 21 de octubre de 2021 | 06:44

Es una política de Estado que busca cuidar el bolsillo de la gente

Itaí Hagman, Diputado Nacional, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio AM 530:

"Estamos en una situación complicada". "Los precios vienen subiendo de manera exorbitante"

"Vemos una tendencia de suba de precios, lo que requiere acciones del estado"

"En esta situación donde tenemos un 40% de la población en la pobreza me parece bien que el Gobierno tome acciones para poner dinero en el bolsillo de la gente"

"Es una política de Estado que busca cuidar el bolsillo de la gente"

"No encontramos toda la comprensión del sector empresario"

"La inflación tiene ganadores y perdedores, el sector empresarial sale ganando"

"La ganancia empresaria aumentó 4 puntos, ahí tiene que intervenir el Estado"

"Si no se cumple, el paso siguiente es aplicar la ley de abastecimiento"

"Uno no pretende que los empresarios no ganen plata"

"Para que la economía funcione tiene que haber razonabilidad"

"Son muy pocas empresas las que concentran los bienes"

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.