Parejita

Hizo que se dejen de entregar cunas y ahora Ocaña pretende que no se apliquen Sputnik V

Tras haber quedado en ridículo por su denuncia contra el Plan Qunita, Graciela Ocaña pidió ahora suspender las vacunas Sputnik V.

Hizo que se dejen de entregar cunas y ahora Ocaña pretende que no se apliquen Sputnik V

Por Infocielo // Martes 28 de septiembre de 2021 | 09:42

La candidata a diputada nacional por Juntos, Graciela Ocaña, pidió que el gobierno nacional suspenda los contratos para la adquisición de las vacunas rusas Sputnik V, de probada eficacia contra el coronavirus.

En diversas entrevistas, Ocaña solicitó que de modo preventivo se suspendan las vacunas rusas, hasta que las agencias de control europeas o de la OMS den su aprobación final.

“Sería conveniente suspender las compras y suspender toda la elaboración de estas vacunas e ir a vacunas que están aprobadas, incluso como puede ser la de Astrazeneca como Moderna, las vacunas chinas que también están aprobadas por la OMS”, afirmó Graciela Ocaña.

Las escandalosas declaraciones de la compañera de Diego Santilli en la lista de Juntos, se dan cuando en el país hay más de 11 millones de argentinos y argentinas que ya tienen aplicadas una o dos dosis de la vacuna Sputnik V.

Además, se enmarcan en la disputa geopolítica que mantienen Estados Unidos y Rusia, siendo que el país americano acaba de anunciar que no permitirá el ingreso a su territorio de turistas vacunados con Suptnik V.

En respuesta a la decisión estadounidense, el Fondo Ruso de Inversión Directa que desarrolló la vacuna rusa, respondió que la misma "ha sido aprobada en 70 países en los que viven más de 4.000 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población mundial", y que "su eficacia y seguridad han sido confirmadas tanto durante los ensayos clínicos como a lo largo de su uso en el mundo real en varios países”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.