PUM PARA ARRIBA

Venta de autos usados creció en junio 11% y en el primer semestre acumuló un avance de 31%

El cotejo mensual, respecto a mayo pasado, marcó un incremento de 46,25%, mientras que el acumulado del primer semestre del corriente año reflejó un avance de 31,08%, con 596.911 unidades usadas comercializadas.

Venta de autos usados creció en junio 11% y en el primer semestre acumuló un avance de 31%

AMBITO // Lunes 12 de julio de 2021 | 11:32

Las ventas de autos usados crecieron 11,06% en junio respecto a igual mes de 2020, al sumar un total de 128.037 operaciones de compraventa de vehículos, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

El cotejo mensual, respecto a mayo pasado, marcó un incremento de 46,25%, mientras que el acumulado del primer semestre del corriente año reflejó un avance de 31,08%, con 596.911 unidades usadas comercializadas.

“La venta de autos usados se recompuso de forma importante en junio respecto a mayo pasado, al crecer 46,25%”, subrayó el titular de la CCA, Alberto Príncipe, en un comunicado.

El directivo calificó como “muy inestable” al mercado de autos usados en la actualidad y que la expectativa del sector es que la demanda vuelva lentamente a consolidarse “a medida que los stock se van recomponiendo en nuestros locales y los precios se van acomodando a la realidad”.

“También es importante decir que las restricciones por la pandemia condicionaron mucho las ventas. Cuando éstas no estuvieron el mercado repuntó. Esto lo estamos viendo”, agregó Príncipe.

Por último, el presidente de CCA dijo que en el sector esperan que “los próximos meses nos muestren el camino tan ansiado: el del crecimiento”.

En junio, los modelos de autos usados más vendidos fueron el VW Gol Trend, con 8.957 unidades; seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (5.036 vehículos); Toyota Hilux (4.480); Renault Clio (3.813) y Ford Fiesta (3.271), entre otros.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
entrevista

¿Qué pasa con el INTI? Pablo Taboas denuncia recortes que ponen en riesgo al aparato productivo argentino

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.