AHORA

El laboratorio argentino Richmond anunció la producción de las primeras dosis del componente "2" de la vacuna Sputnik V

"En el día de hoy finalizamos la producción de las primeras 153.441 dosis del componente II de la vacuna #SputnikV. ¡Seguimos trabajando!", dice el comunicado en la red social Twitter.

El laboratorio argentino Richmond anunció la producción de las primeras dosis del componente

sputniknews.com // Miercoles 07 de julio de 2021 | 09:04

El pasado 4 de junio, los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Argentina, Alberto Fernández, dieron inicio en una videoconferencia a la producción de la Sputnik V en nuestro país.

Richmond fue el laboratorio elegido para producir y envasar la vacuna rusa en Argentina después de que el Centro Gamaleya que desarrolló el inmunizante confirmase la calidad del lote de fármacos elaborados por el organismo a modo de prueba y enviadas al país euroasiático en abril.

La vacuna Sputnik V fue la primera recibida por Argentina para comenzar a inmunizar a su población en diciembre contra el COVID-19, y es la que más predomina en la nación.

La vacuna rusa Sputnik V

Esta vacuna consta de 2 dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.

La vacuna está aprobada en más de 60 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción, nepotismo y traiciones llevó a Del Curto a abandonar el partido y revelar públicamente el mecanismo bajo el que operan referentes y funcionarios bonaerenses.