cerrame la ocho

Insólita teoría de uno de los cerebros del macrismo: el "The New York Times es kirchnerista"

"El manejo de medios del kirchnerismo es inigualable", reflexionó Iván Petrella, uno de los intelectuales que siguen a Mauricio Macri desde 2005

Insólita teoría de uno de los cerebros del macrismo: el

minutouno.com // Domingo 27 de junio de 2021 | 13:17

Iván Petrella es uno de los intelectuales del macrismo. Se formó en la Fundación Pensar, el think tank creado en 2005 con el desembarco de Mauricio Macri a la Cámara de Diputados, y es director académico. Estudió en Harvard y se define como especialista en teología. Ninguno de sus diplomas avalaría la disparatada teoría que lanzó: The New York Times es un diario manejado por el kirchnerismo.

"NYTimes saca una nota sobre la crisis educativa en Latinoamérica sin mencionar a la Argentina pero si saca notas sobre la supuesta revolución de género del gobierno de AF. O no entienden nada o el manejo de medios del kirchnerismo es inigualable", disparó en Twitter junto a un contenido del influyente diario estadounidense que poco tiene de progresista.

Mirá las respuestas al tuit de Iván Petrella

"¡Qué digan si son kirchneristas!", dijo por entonces María Eugenia Vidal en medio de un conflicto salarial con los docentes. Pareciera que fue la interpelación que propuso el ex secretario de Cultura de Mauricio Macri. Las respuestas al tuit fueron desopilantes...

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar