ENCUENTRO VIRTUAL

Alberto Fernández y el Presidente electo del Perú Pedro Castillo dialogaron esta mañana

En la mañana del sábado se llevó a cabo una conversación entre el presidente Alberto Fernández y el mandatario electo del Perú Profesor Pedro Castillo, organizada por el grupo Hermandad Latinoamérica, con el objetivo de promover la integración regional y el vínculo entre los pueblos.

Alberto Fernández y el Presidente electo del Perú Pedro Castillo dialogaron esta mañana

Sábado 26 de junio de 2021 | 19:38

El ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, dio la bienvenida y manifestó el interés y la preocupación por la situación del Perú y celebró la victoria de Castillo al señalar que se trata de la primavera democrática del país. Luego, el presidente del Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, Oscar Laborde, subrayó la lucha de los pueblos de la región contra el neoliberalismo y la imprescindible necesidad de articulación entre los gobiernos populares.

El profesor Pedro Castillo se refirió al estado de situación en su país y enfatizó que hay que ensuciarse los pies, salir al frente, para bregar por la salud y la vida y restituir la soberanía al pueblo. De cara al bicentenario del Perú, a celebrarse el próximo 28 de julio, remarcó la importancia de un cambio estructural con un Estado con mayor presencia, para ello destacó la urgencia de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Para finalizar, llamó a seguir trabajando por la Patria Grande.

Alberto Fernández afirmó que Perú ha votado y debe resguardarse su decisión, y todo el continente tiene que estar atento a ello. Puntualizó que los observadores que participaron en las elecciones del país andino, Unión Europea, Mercosur, COPPPAL, etc., destacaron la transparencia de los comicios celebrados el pasado 6 de junio. Por último, llamó a preservar la unidad en la región, declaró que los problemas en democracia solo se resuelven con más y mejor democracia y apuntó a realizar los esfuerzos necesarios para que nuestra región, la más desigual del planeta, crezca y ese crecimiento llegue a todos por igual.

Del encuentro virtual también participaron el presidente de Bolivia Luis Arce, la vicepresidenta electa del Perú Dina Boluarte, los presidentes mandato cumplido de Bolivia Evo Morales, de Honduras José Manuel Zelaya, de Colombia Ernesto Samper, de Brasil Dilma Rousseff y de República Dominicana Leonel Fernández, los excancilleres Celso Amorim (Brasil), José Miguel Insulza (Chile), Diego Pary (Bolivia), Hugo Martínez (El Salvador), Ricardo Patiño (Ecuador), Guillaume Long (Ecuador) y Jorge Lara Castro (Paraguay) y los referentes políticos y sociales Marcos Enríquez Ominami (Chile), Maximiliano Reyes (México), Mónica Valente (Brasil), Alberto Grillon (Paraguay), Carlos Jaico (Bolivia) y Dolores Gandulfo (Argentina).

Por parte de la Argentina, el presidente Alberto Fernández estuvo acompañado por los senadores Jorge Taiana y Oscar Parrilli, el diputado Eduardo Valdés, el parlamentario del Mercosur Oscar Laborde y el embajador en Perú Enrique Vaca Narvaja.

Promediando el encuentro, el grupo Hermandad Latinoamericana manifestó su apoyo y cooperación a la fórmula electa profesor Pedro Castillo – Dina Boluarte y auguró un camino de reconstrucción de la soberanía y la dignidad para la Patria Grande.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.