PERIODISMO DE GUERRA

Felipe Solá le respondió a la opereta de Clarín sobre las vacunas Chinas

"No tendría que hacer falta aclarar que la Argentina compró Sinopharm, que tiene mayor eficacia que Sinovac", remarcó Solá desde su cuenta oficial de Twitter, en alusión a los distintos grados de inmunización que generan ambas vacunas

Felipe Solá le respondió a la opereta de Clarín sobre las vacunas Chinas

Télam // Lunes 12 de abril de 2021 | 17:09

El canciller Felipe Solá subrayó, con respecto a la provisión de vacunas de origen chino contra el coronavirus, que la "Argentina compró Sinopharm, que tiene mayor eficacia que Sinovac", y advirtió que "no titular claro es meter ruido", al referirse a la portada de este lunes del diario Clarín.

"No tendría que hacer falta aclarar que la Argentina compró Sinopharm, que tiene mayor eficacia que Sinovac", remarcó Solá desde su cuenta oficial de Twitter, en alusión a los distintos grados de inmunización que generan ambas vacunas.

Según los resultados de los ensayos clínicos preliminares publicados entre diciembre y enero en Brasil, la vacuna creada por el laboratorio chino Sinovac Biotech (cuya vacuna contra el coronavirus se llama CoronaVac y se aplica en Chile, Brasil, Colombia y Uruguay) mostraba un nivel de eficacia global de 50,38% tras la aplicación de dos dosis.

Este domingo, sin embargo, el Instituto Butantan de San Pablo (que produce la CoronaVac a partir de un acuerdo con Sinovac) difundió a través de su cuenta oficial de Twitter los resultados del estudio clínico final sobre esa vacuna, que fueron enviados a una revista científica para ser publicados, y el porcentaje de inmunización obtenido alcanza una eficacia general de 62% y de hasta 83% para casos moderados.

En Argentina, Sinopharm

La vacuna Sinopharm es la que ha llegado a la Argentina, con un grado de eficacia mayor a la de Sinovac, que se aplica en Chile.

En cualquier caso, en la Argentina se está aplicando otra vacuna producida en China, la desarrollada por el laboratorio estatal Sinopharm, que provee una inmunización más alta: los resultados del ensayo clínico de fase III para la vacuna Sinopharm mostraron una eficacia de 79,34% y que los participantes del estudio que habían recibido dos dosis produjeron un nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%.

"No titular claro es meter ruido. Y en medio de una pandemia no hay margen para más confusión", advirtió Solá al cuestionar la interpretación que promovieron algunos medios en los últimos días sobre la eficacia de las vacunas de origen chino.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.