quedó solo

Hasta Chequeado destrozó a Esteban Bullrich, es falso que hubo fraude

El senador nacional de Juntos por el Cambio puso en duda la transparencia de las elecciones primarias del año último en las que resultó electo como presidente Alberto Fernández.

Hasta Chequeado destrozó a Esteban Bullrich, es falso que hubo fraude

chequeado.com // Viernes 25 de septiembre de 2020 | 12:05

Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral y ex funcionarios de Cambiemos a cargo de la organización de las elecciones negaron que hayan existido denuncias de este tipo durante el proceso electoral.

Entre las PASO y las elecciones generales, la alianza opositora, que entonces era oficialista, obtuvo una mayor cantidad de votos, pero eso no implica que haya existido fraude.

El senador nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires Esteban Bullrich aseguró que en las elecciones primarias de 2019 “hubo un fraude muy, muy grande”. La afirmación es falsa por al menos 2 motivos.

El primero de ellos es que según la Cámara Nacional Electoral (CNE), que es el máximo tribunal electoral del país, en 2019, tanto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del 11 de agosto, como en las generales, del 27 de octubre, no se produjo fraude y no se presentaron denuncias en tal sentido que hubieran prosperado.

Lo mismo consignó a Chequeado el ex secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior de la Nación durante la Presidencia de Mauricio Macri, Adrián Pérez.

El segundo es que, como se explicó en esta nota del proyecto de fact-checking Reverso, a menudo se señala como “fraude” a los telegramas fraguados y/o confeccionados con errores.

Sin embargo, esto es habitual en cada elección y es en la instancia judicial, en la que se realiza el escrutinio definitivo días después de la votación (tras el escrutinio provisorio, del cual se encarga el Gobierno nacional el mismo día de la votación), se cotejan todos telegramas con el resto de los documentos que se elaboran en las mesas y, eventualmente, también se comprueba su certeza abriendo las urnas y contando los votos uno por uno.

La nota aquí

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.