Es viejo

Clarín y La Nación cargan por el cierre de Falabella, pero lo había adelantado en 2019

En un nuevo capítulo de erosionar al Gobierno a cualquier costo, los medios opositores publican la misma noticia, con igual nivel de importancia. Pero se trata de una noticia que se confirmó el año pasado en plena curva de desastre macrista.

Clarín y La Nación cargan por el cierre de Falabella, pero lo había adelantado en 2019

Pep - redacción En Orsai // Martes 15 de septiembre de 2020 | 08:06

Luego de cuatro años de acompañar furiosamente al gobierno de Macri, ahora los medios opositores al peronismo volvieron a realizar una cobertura de guerra. Así lo muestran las portadas de todos los días.

Hoy Clarín y La Nación se escandalizan porque Falabella anunció su salida del país ante la caída de las ventas. Sin embargo, el anuncio se había dado el año pasado cuando estaba claro el fracaso del gobierno macrista.

Para Clarín “Falabella no ve salida a la crisis económica y se va de la Argentina”. En el mismo sentido, La Nación asegura que 2se suma a la lista de empresas que se van del país”.

Pero lo que ocultan ambos medios es que ya lo había anunciado el año pasado con el consecuente cierre de locales. El motivo era la crisis que generó el macrismo cuando manejaba los destinos de todos los argentinos a la catástrofe económica y social.

Incluso, el año pasado la empresa cerró su local más emblemático en la calle Florida en pleno centro porteño. El motivo fue el derrumbe de las ventas ante la destrucción económica del macrismo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.