En marcha

Arroyo pone en marcha un plan de obras para barrios populares con eje en la pospandemia

El Gobierno nacional presentará este jueves el denominado plan nacional "Obras Más Trabajo" destinado a realizar obras en los barrios populares de todo el país, con la inclusión de más de 40 mil trabajadores, y que contará con una inversión inicial de 2.000 millones de pesos.

Arroyo pone en marcha un plan de obras para barrios populares con eje en la pospandemia

Por Diputados Bonaerenses // Jueves 06 de agosto de 2020 | 08:21

El objetivo es fortalecer a los integrantes de la Economía Popular

El plan será presentado a las 14 y estará encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social, Daniel Menéndez.

Asimismo, del encuentro también participarán de manera virtual representantes de los gobiernos provinciales, intendencias, referentes de organizaciones sociales y autoridades eclesiásticas.

Según detalló Menéndez, la iniciativa se inscribe dentro del programa Potenciar Trabajo y tiene como objetivo principal “revalorizar el trabajo de los espacios comunitarios, que juegan un rol social importantísimo con sus comedores populares de los barrios más humildes durante la pandemia".

“El objetivo es fortalecer a los integrantes de la Economía Popular con tres ejes de trabajo: el mejoramiento de espacios físicos que brindan contención y participación popular en los barrios, la urbanización del hábitat y el mejoramiento de los espacios de la economía popular”, explicó el funcionario.

En tanto, desde el Ejecutivo se informó que durante los últimos meses se realizaron obras de refacción en escuelas y pequeñas obras en los barrios populares con la participación de más de 30 mil beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo, que además recibieron un plus por su labor en esos lugares.

A partir de este conjunto de obras que se llevarán a cabo en todos los barrios vulnerables del país, 40 mil trabajadores podrán integrarse al esquema de trabajo que incluirá la refacción y mejoramiento de espacios importantes para la comunidad.

De esa manera, serán beneficiados con este programa los clubes de barrio, centros de integración comunitarios, comedores comunitarios; así como la creación salones de usos múltiples (SUM) y la reconversión de lugares en espacios verdes.

Según Menéndez, quien además es el titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, la salida de la crisis económica "es con más trabajo; y este proyecto será de vital importancia para reactivar de las economías a través de la generación de empleo y a la vez garantizando una producción que permita integrar a los distintos sectores de la Economía Popular”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.