
Con con comunicado de prensa emitido la semana pasada, la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores de la Argentina (ATE) del Hospital Materno Infantil “Ramón Sardá”, realizó una importante denuncia notificando “la terrible situación tanto del personal como de las embarazadas y los bebés que nacen en relación con el Coronavirus.” Por este motivo solicitan “que NO concurran a la institución salvó caso de urgencia.”
Martes 16 de junio de 2020 | 17:12
(Por Walter Onorato) Afirman de “la situación extrema” en el que se encuentra el Hospital y con la intención de anticipar “el desastre sanitario al que se dirige” exponen que “el personal no tiene la vestimenta ni materiales correspondiente por lo que ya tenemos más del 10% del personal como casos sospechosos en sólo una semana.
La Junta interna de ATE también señala que desde el hospital “se rehúsan a hacer el hisopado al personal según el protocolo, lo hacen en el día, si sale negativo se vuelve a trabajar, sin repetirlo a los pocos días que es cuando realmente se detecta, por lo que en el ínterin se contagia a pacientes y a sus compañeros del mismo área y de lindantes (no COVIT) por la modalidad de rotar constantemente al personal.”
Señalan que hisopan sólo al personal “si tiene síntomas (por contacto estrecho no lo hacen) debe desplazarse de su domicilio al Mendez de forma particular, por lo que de ser positivo contagia tanto a población de la Ciudad como de Provincia de Buenos Aires, porque la mayoría de los agentes somos del Gran Buenos Aires.”
También denuncian que “dentro de las estadísticas figuramos como contagios de la provincia cuando somos casos de la ciudad porque se toma el domicilio no el lugar de contagio.” Los trabajadores del Hospital Sardá explican en el comunicado que “como trabajamos también en sectores privados (los arcos, el Mater Dei, Otamendi, Güemes entre otros) llevamos el virus a los sanatorios por el mal manejo del Gobierno de la Ciudad.”
Aseguran de este modo “hay contaminación cruzada porque las enfermeras COVIT no están aisladas durante su turno, conviven con las que atienden a pacientes sanas con lo que se las contamina con el virus (en el masón, o donde firmamos la entrada y salida, entre otras zonas en común), el lugar para descontaminarnos es el mismo que se usa para cambiarse el personal que ingresa, por lo que le pegamos el virus a la compañera que va a ir a atender a gente sana y entre nosotras.”
"NOS ENFERMAMOS EN EL HOSPITAL POR DESIDIA DEL JEFE DE GOBIERNO"
— Radio AM 750 (@AM750) June 15, 2020
Trabajadores del hospital Ramón Sardá expresaron su preocupación por la situación de las embarazadas y los bebés que nacen en la institución frente al coronavirus
El informe de @MauriElbuenohttps://t.co/zrXnCuL6oA
La denuncia de los trabajadores expresa la preocupante situación de que “ya tenemos embarazadas COVIT de las que nacen niños con Coronavirus, y hay Neonatos con respirador sin aislar del resto con lo que son fuente de contagio para otros bebés.” También explican que “los triages como el de la guardia no tiene la infraestructura para separar un caso sospechoso por lo que si se confirma estuvo expuesto al virus no solo la que se encuentra observada sino toda aquella atendida (junto con el feto) hasta el resultado.” El “triages” es el proceso de examinar rápidamente a los pacientes que son trasladados a un hospital para decidir cuáles son los más gravemente enfermos y deben ser tratados primero.
El comunicado continúa describiendo la situación de la Maternidad Sardá a la que califican de “extrema” ya que “en 1 semana tuvimos el 10% del personal de enfermería sospechoso de ser COVIT positivo.” Dicho personal “no está aislado y volvió a trabajar en su mayoría, sin que pasen los días para ser descartado, y saltándose los protocolos.”
También denuncian, resaltando “que del personal sospechoso ya hay confirmación de casos, que no fueron aislados de sus familias, por lo que continúa la cadena de contagios.” Para los trabajadores cargan la responsabilidad de la situación en una sola persona, “nos enfermamos en el hospital del GCABA, por desidia del Jefe de Gobierno, que al no respetar el convenio colectivo de trabajo, no permite que funcione la Comisión Paritaria de Medio Ambiente.”
Explican que se crearon “unos comités de crisis que no modifican la realidad, a su vez, enfermamos a las pacientes, lo transmitimos al Gran Buenos Aires y a los barrios de la CABA y las estadísticas quedan como aumento en Provincia por eso no le importa al Jefe de Gobierno Horacio Larreta.”
Por último informan que “empezamos a ocupar los respiradores y no sabemos cuánto tiempo podremos sostener esta situación antes de estar con emergencia por falta de patología de asistencia respiratoria tanto para adultos como para Neonatos o por falta de personal.”
El comunicado solicita la difusión “de esta realidad para que no concurran madres salvó necesidad extrema, y se sepa que estamos arriesgando nuestra vida.” Finalizando con el aviso “de la coerción que se está ejerciendo a los trabajadores por parte del Gobierno de la Ciudad de querer que firmemos una declaración jurada de que usamos mal el equipo de protección, cosa que es falaz porque nunca lo dieron y las instalaciones no son aptas produciéndose contaminación cruzada, la nota que se nos impone que aceptemos es únicamente para cubrirse el Jefe de Gobierno, Sr Horacio Larreta, por medio de su ministro de salud, al ser una enfermedad profesional el COVIT.”
Trabajadorxs del Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá", nucleados en #ATE, informaron la terrible situación tanto del personal como de las embarazadas y los bebés que nacen en relación con el Coronavirus.
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) June 16, 2020
????https://t.co/k6bJHXa9ag pic.twitter.com/i255uLdYvc