Impensado

Denuncian que todos los empleados de seguridad de Expoagro están en negro

Los trabajadores afirman que la fastuosa exposición agroindustrial 'Expoagro', organizada por una empresa integrada por los gigantes mediáticos Clarín y La Nación, tiene personal de seguridad sin regularizar, sin uniforme, a la intemperie y sin respetar el convenio laboral. Acusan a un gremio del sector de connivencia con las patronales.

Denuncian que todos los empleados de seguridad de Expoagro están en negro

Por Info gremiales // Jueves 12 de marzo de 2020 | 07:16

Los trabajadores de seguridad contratados para la muestra Expoagro 2020 denuncian una serie de irregularidades sobre su situación laboral, en medio de la millonaria demostración del "Campo". Entre las situaciones expuestas se encuentra el hecho de que se les abona 800 pesos diarios cuando, según el convenio, deberían recibir 1700 pesos por día.

A esto se agrega que no se les pagan los aportes correspondientes, no les ofrecen ni agua para tomar teniendo en cuenta que están a la intemperie toda la jornada de 12 horas, ni les proveen el uniforme que deben utilizar para llevar adelante sus tareas.

Expoagro es una exposición agroindustrial muy importante, que se desarrolla por cuatro días en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos. Es organizada por Exponenciar S.A, una empresa integrada por Clarín y La Nación, y se realiza una vez al año en vísperas del final de la campaña de granos gruesos.

Según consigna el diario local La Verdad, "Quién dice ser representante de los trabajadores de la seguridad en la expo, sería socio del intendente y sería quien recibe por cada trabajador contratado 400 pesos la hora y el trabajador apenas recibe unos 60 pesos por hora, cuando les pagan".

El medio local se refiere, concretamente, a Gustavo Pedrocca, el eecretario general del Sindicato de Vigilancia y Seguridad Comercial de Córdoba (SUVICO). Tampoco se entiende por qué actuaría en la provincia de Buenos Aires un sindicato cordobés que no tiene cobertura en la zona.

El mismo portal muestra una foto de la comida deficitaria que, afirman, les provee la empresa Global Security. Una especie de pizzeta quemada hecha de rodajas de pan o arroz solo.

Asimismo, denuncian que estos ilícitos e irregularidades suceden año tras año en la misma feria, organizada por los holdings empresarios más grandes del país.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia