CABA

Larreta miente: padres marchan al ministerio porque sus hijos están sin vacantes en la Ciudad

Este miércoles 27 a las 13 se concentran en el Ministerio de Educación (Paseo Colón 255) para exigir que la Ministra Soledad Acuña atienda a las familias que dejaron afuera del sistema público de educación.

Larreta miente: padres marchan al ministerio porque sus hijos están sin vacantes en la Ciudad

infonews.com // Martes 26 de noviembre de 2019 | 18:31

Un grupo de familias de escuelas públicas porteñas autoconvocadas y bajo el lema de “Vacantes para todos” denunció: "Más de 12.000 niñxs quedan en lista de espera y 10.000 más asisten a los Centros de Primera Infancia (CPI) que no son escuelas y en los cuales denunciamos que se discrimina por condición socio económica dado que solo pueden ingresar familias que acrediten estado de vulnerabilidad creando así recorridos escolares diferenciados según las condiciones de vida de lxs niñxs".

"Hace más de 5 años que luchamos por la apertura de escuelas que garanticen el pleno acceso al derecho constitucional de educación pública, laica, gratuita y estatal desde los 45 días de vida; denunciamos el cierre de salas, grados, cursos e incluso escuelas como pretende ahora el Gobierno de Larreta, cerrar la Escuela Infantil 6 DE 6 que funciona en el Hospital Ramos Mejia", señala el comunicado que convoca a marchar al minsiterio de Educación porteño.

Sin embargo, la situación no sólo es por las vacantes sino que la crisis educativa denunciada por los padres es muy grave en la Ciudad: "Luchamos por el pase de los CPI al Ministerio de Educación sin pérdida de puestos de trabajo. Luchamos por comidas saludables, ricas, nutritivas y suficientes en los comedores escolares. Luchamos por mejores condiciones para aprender y enseñar, dignas y seguras", dicen los padres.

Mientras, tanto en la Legislatura porteña, el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel negó la crisis en el sector pero los padres insisten: "Luchamos por escuelas inclusivas con recursos humanos y materiales suficientes para garantizar la inclusión de niñxs con discapacidad o necesidades educativas diferentes".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
Economía argentina

Carlos Heller: "Por primera vez desde 2003, la inversión extranjera directa dio negativa"

Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.