
El ex juez español y referente de derechos humanos a nivel internacional habló sobre la situación política que atraviesa Bolivia y comentó además sobre la posición de la Organización de los Estados Americanos: “estoy seguro que el día de mañana cuando pase esto, si la OEA quiere seguir teniendo mínima credibilidad va a tener que decir que fue un golpe militar y que ha habido violaciones de derechos que deben ser restaurados”, (audio)
Viernes 15 de noviembre de 2019 | 07:55
En ésta línea afirmó: “estamos ante una situación de facto que no tiene cobertura legal ni constitucional, más allá de la que los órganos le están dando bajo la tutela militar, no es legítima”comentó durante una entrevista con Andrés Lerner, en Salvemos Kamchatka que se emite de lunes a viernes, de 7 a 9 en FM La Patriada.
El jurista continuó explayándose al respecto: “la designación de la presidenta interina no es un cargo que se ajuste a la legalidad constitucional, ha habido un golpe de estado, la situación es anómala y de facto y no puede haber una legalidad” y agregó, “no hay la menor duda de que es un golpe; lo que sí da dudas es la posición de diferentes países como EEUU, Brasil o la propia Argentina”.
En referencia a lo acontecido, el ex juez comentó: “entendemos que la Comisión interamericana tiene que tomar medidas de forma urgente para salvaguardar los derechos que garantiza la carta de San José” y afirmó que: “el consejo latinoamericano tiene vinculación al grupo de puebla” y en éste sentido dijo “hemos tomado la decisión, de reclamar a la CDIH a través de medidas cautelares, para garantizar la seguridad y la garantizar el proceso de las detenciones arbitrarias y el derecho a sufragio”.
Respecto a la posibilidad de llamar a elecciones en Bolivia, el jurista español resaltó: “Si el partido MAS o el mismo Evo decide presentarse a próximas elecciones debería poder presentarse” y siguió: “lo que se tiene que garantizar es el derecho de sufragio pasivo. Sino se estarían consumando las consecuencias del golpe militar”.
EL AUDIO:
Sobre las denuncias en contra del mandatario boliviano y el rol de la OEA en las elecciones dijo, “Aquí no se ha dado tiempo para saber si hubo un fraude o no, sólo se hizo el análisis del 20% y el presidente constitucional acepta el dictamen y llama a nuevas elecciones” y agregó “que Luis Almagro diga que el golpe lo hizo el mismo eso me parece que ofende a la sensibilidad. Lo que tiene que hacer es contener sus expresiones, desde mi punto de vista lo descalifican políticamente”.