rompen todo

El consumo no para de caer: Falabella despide casi 250 trabajadores

El proceso de ajuste del gigante chileno también alcanza a su tienda de venta de artículos para la construcción, Sodimac. La mayor porción de egresos se darán por retiros voluntarios.

El consumo no para de caer: Falabella despide casi 250 trabajadores

infogremiales.com.ar // Domingo 06 de octubre de 2019 | 10:33

el grupo chileno Falabella profundiza su proceso de achique en la Argentina con el despido de hasta el 4% del personal que emplea en el país junto a su controlada Sodimac.

Es decir, 200 trabajadores que dejaron o están en vías de dejar de pertenecer a esta cadena de tiendas departamentales y de artículos para la construcción a partir de renuncias y desvinculaciones consensuadas.

"IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO" Opinión de tributarista del CESO sobre las medidas fiscales anunciadas por Macri

A principios de este año, la cadena había cerrado uno de sus locales insignia como lo fue el ubicado en la peatonal Florida al 600 pero en esta nueva etapa de su plan de reestructuración no se contempla un escenario similar.

Según le dijeron a IProfesional fuentes cercanas al grupo, la decisión tiene que ver con la necesidad de reencauzar sus operaciones en el mercado doméstico, afectada por la crisis financiera y la fuerte caída del consumo.

De hecho, la compañía lleva 18 meses consecutivos de caída de sus ventas en dos dígitos en el mercado argentino.

SALTAN TODXS Ahora Melconian dice que Macri deja un país “muy parecido” a la hiperinflación

Si bien no está clara la distribución de los despidos entre ambas compañías, en Falabella habría alcanzado a los 120 trabajadores de varias de sus líneas de negocios, incluyendo también a gerentes y subgerentes de algunas de sus sucursales. El resto sería personal contratado en Sodimac.

Hasta el momento, los números de Falabella-Sodimac en el mercado local son negativos. De hecho, en el primer trimestre sus ventas cayeron algo más de un 35% y le provocó al holding una baja en su facturación global de u$s101 millones solamente en esos primeros tres meses del año.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.