
La suma corresponde al primer trimestre de 2019. Hubo una caída interanual debido a la devaluación que generó Cambiemos.
eldestapeweb.com // Miercoles 26 de junio de 2019 | 18:24
La política de financiamiento externo de Cambiemos llevó a que el stock de deuda total sea de U$S 275.828 millones en el primer trimestre del año. Más del 60% correspondió al Gobierno.
Según inform el INDEC, la deuda bruta total a valor de mercado fue de U$S 251.914 millones. Esto reflejó crecimiento de U$S 1.034 millones respecto al trimestre anterior.
A fines de marzo último, el 62% de la deuda correspondía al Gobierno, el 26% a entidades no financieras y hogares, el 9% al Banco Central, el 2% a sociedades captoras de depósitos y el 2% restante a otras sociedades financieras.
El stock de deuda externa fue U$S 2.104 millones menor que el trimestre anterior. La caída respondió a la devaluación, que licuó la deuda en pesos.
#KicillofMagario
— En Orsai (@EnOrsai) June 24, 2019
Vidal emitió más deuda que Chile, la Provincia es el segundo emisor de bonos de América Latina https://t.co/CmDBZAYXC1
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.