GOBIERNAN PARA RICOS

El Gobierno de Macri ya le hizo perder más de 60 mil millones de dólares al país

En tres años, todas las medidas favorecieron a un puñado de empresarios cercanos al Gobierno.

El Gobierno de Macri ya le hizo perder más de 60 mil millones de dólares al país

primereando.com.ar // Miercoles 29 de mayo de 2019 | 17:35

Así lo aseguró una investigación periodística, que incluyó un recuento de distintas medidas del gobierno de Mauricio Macri y su impacto sobre la economía nacional.

En primer lugar, se describe la fuga de divisas, que superó los U$S 50 mil millones. La cifra supera al dinero acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según el informe del portal El Destape, hay más: por la deuda, el país está pagando un equivalente a 4 mil millones de pesos diarios en intereses por los créditos tomados por el gobierno amarillo. En un mes son 120 mil millones de pesos. Solo en un mes.

Además, está el negociado del Correo Argentino, por el cual la familia presidencial se quiso autocondonar una millonaria deuda de 70 mil millones de pesos con la ayuda del propio Macri. Es uno de los casos de corrupción más grandes que involucra al mandatario.

El portal también dedicó un párrafo a las Leliqs, una herramienta destinada a la bicicleta financiera que beneficia a grandes bancos y fondos de inversión extranjeros. Por los intereses, la pérdida equivale a 2,7 millones de salarios mínimos, 3,2 millones de jubilaciones mínimas y 16,5 millones de AUH. ¿Cuánto es? Alrededor de 60 mil millones de pesos. El macrismo, un gran negocio para un puñado de personas y uno pésimo para 40 millones de argentinos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.