Clarísimo

“Este es el peor Gobierno que tuvimos en los 35 años de democracia”

Daniel Yofra, líder de Aceiteros, reiteró sus críticas a la política económica de Cambiemos, reafirmó el rechazo a la reforma laboral y confirmó que el Frente Sindical buscará el año próximo pelear por la conducción de la CGT.

“Este es el peor Gobierno que tuvimos en los 35 años de democracia”

Por Info Gremiales // Martes 04 de diciembre de 2018 | 11:02

La flexibilización está en carpeta desde siempre y no por sólo el Gobierno,

Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Aceiteros y referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional castigó duramente la política económica de Mauricio Macri a cuyo gobierno catalogó como “el peor que tuvimos en los 35 años que tenemos de democracia”.

Respecto de la idea de Cambiemos de reflotar la reforma laboral, Yofra señaló que “es algo que tienen pensado hace mucho” y precisó: “La flexibilización está en carpeta desde siempre y no por sólo el Gobierno, sino también por los empresarios que lo apoyan”.

En declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, el sindicalista sostuvo que “Ya hemos demostrado que cuando nos decidimos a salir a la calle a luchar podemos enfrentar este tipo de acciones (en referencia al proyecto de reforma laboral que impulsa el macrismo)”.

“La CGT no está preparada para enfrentar esto. Pero sí los que estamos dentro de la CGT atentos a la situación. Nosotros que participamos del Frente Sindical para el Modelo Nacional estamos alerta”, agregó Yofra marcando una división de aguas en la interna de la central obrera.

Además fustigó al Consejo Directivo de Azopardo: “Están claro a los que no les importa ningún tipo de flexibilización y que están dispuestos a someterse a los cambios del Gobierno”-

Por último confirmó que el espacio en el que milita junto con Hugo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli, entre otros, persigue la idea de “sumar gremios e impulsar que haya elecciones en la CGT para que se elija una nueva conducción”.

“Ante el malestar que hay en toda la sociedad laboral, no es lógico que esta gente se siga quedando” aseguró Yofra, quien también se diferenció de quienes militan una gran interna opositora para 2019: “Yo no estoy de acuerdo que los dirigentes se involucren en los partidos políticos. La política de los sindicalistas debería ser el Salario Mínimo Vital y Móvil y que se garanticen todas las necesidades que dice la ley, y que se termine la tercerización”, concluyó.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.