
La misa fue presidida desde un altar levantado en la vereda de la basílica por el arzobispo de Mercedes – Luján, Agustín Radrizzani. "Quiero felicitarlos que construyan una alternativa humana a la globalización excluyente. Que Dios les dé coraje, perseverancia y pasión para seguir sembrando", sostuvo el arzobispo. Y agregó: "Existe un sistema de avaricia, el sistema financiero es su máxima expresión".
Sábado 20 de octubre de 2018 | 14:39
El acto ecuménico de Luján incluyó la lectura de un documento cuya parte principal fue un llamamiento a “un acuerdo social de todos los sectores en defensa del trabajo”, para el cual pidieron que “oficialismo y oposición cambien este modelo económico que pone en peligro la paz social”. Ante al multitud congregada se recordó que “los derechos del trabajador son derechos humanos”.
Vinimos a pedirle a la patrona de todos los argentinos que haga entender al Gobierno que el trabajo es sagrado. #PazPanYTrabajo #Luján pic.twitter.com/Jciyt1gPHB
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) 20 de octubre de 2018
El texto fue leído por varios oradores después de nombrarse a los grupos convocantes del catolicismo, el evangelismo, el judaísmo y el islam, y que incluyó, entre otros adherentes, al Llamamiento Judío y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
Hoy en #Lujan nos une una sola consigna #PazPanYTrabajo. pic.twitter.com/dodEDEPGh8
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 20 de octubre de 2018
“Acudimos a este lugar santo para pedir ayuda porque estamos en un tiempo difícil de nuestra patria”, arrancó la lectura del documento, que recordó que “somos una nación marcada por divisiones, desencuentros y enfrentamientos estériles”. Advirtieron que “crece la violencia cada día” y que “sufren los más débiles”.
También marcaron que “crece el número de pobres”, que “falta la tierra y el techo” y “se deterioran la salud y la educación públicas”. El momento de mayor aplauso fue cuando se dijo que “sufrimos un Poder Judicial que cree que hacer justicia es desechar la presunción de inocencia”.
Con el querido Padre Ricardo del @GrupoCurasOPP en la masiva Misa Ecuménica por Pan, Paz y Trabajo, en Luján. Un emotivo encuentro de fe y compromiso social.#FrenteSindicalParaElModeloNacional pic.twitter.com/DFnuFKc9II
— Walter Correa (@waltercorreasoc) 20 de octubre de 2018
En ese sentido, se pidió trabajar “por la justicia” para tener “una paz auténtica y duradera”. Puntualizaron que “queremos la paz para construir una patria en la que todos alcancemos la plenitud de la vida y se respeten los derechos de todos”.
En #Lujan participando de esta enorme demostración popular de unidad y de la necesidad de que cambie el gobierno de @mauriciomacri cambie el plan económico #PazPanYTrabajo pic.twitter.com/mnPghyvoYo
— Adrián Grana (@Adrian_Grana) 20 de octubre de 2018
En Luján miles de argentinos reclamando lo que el pueblo se merece #PazPanYTrabajo pic.twitter.com/BYGyTrHCBz
— Wado de Pedro ???????? (@wadodecorrido) 20 de octubre de 2018