CADA VEZ PEOR

Quebró Alco y hay mil empleos en riesgo

La Justica formalizó este martes la quiebra de la empresa Alco-Canale. Ocupa en todo el país a mil trabajadores. Temor por el futuro laboral y hasta proyecto de “recuperarla”.

Quebró Alco y hay mil empleos en riesgo

Por Infogremiales // Miercoles 03 de octubre de 2018 | 09:09

La Justicia federal formalizó ayer la quiebra de la Industria Alimentaria Mendocina (IAMSA) que pertenece al grupo Alco-Canale, una de las mayores empresas agroindustriales de la provincia de Mendoza dedicada a la elaboración de conservas, pulpas de frutas, tomates, legumbres, hortalizas, dulces y mermeladas.

En la región del Valle de Uco unos 700 empleados se ven directamente afectados por esta medida, como también hay otro porcentaje de trabajadores en General Alvear, consignó el diario El Sol.

Diego Stortini, titular de la Cámara de Comercio de Tunuyán, lamentó la situación en la que quedó la empresa, que a su vez, es una socia de la entidad. “Hace bastante que venía con este proceso, y esperamos que encuentre un camino para remediar su crisis”, deseó.

Desde el Partido Justicialista, en el Concejo Deliberante de Tupungato, adelataron que acompañarán a los empleados para iniciar “la recuperación” de la fábrica por parte de los trabajadores.

También pidieron que la empresa sea acompañada por Pro Mendoza, el Instituto de Desarrollo Comercial y el Instituto Industrial de la Provincia, para que siga funcionando como una cooperativa.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Spagnuolo, los audios de las coimas y la trama Menem-Milei

El impacto de los audios del ex titular de la agencia de discapacidad destapa una red de retornos y contrataciones vinculadas a laboratorios y nombres centrales del oficialismo. Suman ya tres denuncias y la justicia activa medidas de prueba. ¿Qué más se detrás y quiénes…

HOY
IRRESPONSABILIDAD TOTAL

Nutricionistas bonaerenses denuncian a Santiago Maratea por promoción indebida de productos para bajar de peso

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires acusó al influencer de intrusismo profesional y publicidad encubierta, exigiendo una retractación por recomendar un té con supuestas propiedades para adelgazar