
Mientras la imagen del Presidente cae en todas las encuestas y la crisis que generó el modelo económico aún no encuentra su techo, el Gobierno ya activó el operativo reelección. Y así lo identifican los medios alineados con el relato macrista.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 03 de octubre de 2018 | 08:04
Nada parece importarle al Gobierno más que perpetuarse en el poder. Es que mientras la crisis continúa castigando a los más pobres y quien menos tiene, el macrismo ya activó el operativo elecciones.
La semana pasada, Macri confirmó en Estados Unidos que pretende ser candidato el año que viene y hoy lo refleja la portada de La Nación.
Dujovne salió a postular a Mauricio Macri 2019 y así lo refleja el título principal de uno de los matutinos militantes oficialistas. “Este programa necesita al menos cuatro años más para consolidarse”, soltó el funcionario.
Al parecer, en nada parece importarle los números en rojo de la economía y la debacle total del modelo.
TODO NEGATIVO
— En Orsai (@EnOrsai) October 2, 2018
Se derrumbó en un 60% la venta de inmuebles con créditos hipotecarioshttps://t.co/crEH37xDpV pic.twitter.com/iZcPibYFlF
Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?
¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina? Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país. En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.