la patria está en peligro

El Ejército contra las bases militares de EEUU: es una “entrega desvergonzada de la soberanía nacional”

El Ejército argentino rechaza crear bases militares estadounidenses en el país y dice que esto supondría “entrega desvergonzada de la soberanía nacional” a EE.UU.

El Ejército contra las bases militares de EEUU: es una “entrega desvergonzada de la soberanía nacional”

Domingo 22 de julio de 2018 | 21:20

Para los uniformados argentinos, el Gobierno del presidente Mauricio Macri no solo ha concedido “ilegalmente” la instalación de tres bases militares estadounidenses, sino “ha violado la ley” al permitir a estos efectivos instruir a cuarenta policías argentinos en la custodia de la XIII Cumbre del Grupo de los 20, que se realizará el próximo noviembre en Buenos Aires (la capital) y a la que asistirá, entre otros, el presidente de EE.UU., Donald Trump.

“A muchos oficiales jóvenes del Ejército —de coronel para abajo— nos repugna que Estados Unidos instale (…) bases militares e instruya a policías argentinos, sin autorización del Congreso. Es una entrega desvergonzada de la soberanía nacional”, indicó el sábado una fuente castrense al portal mexicano Aristegui Noticias.

ENTREGA De la mano de Pato Bullrich vuelve el temible Comando Sur de EEUU a la Argentina

De hecho, la fuente, que habló bajo condición de anonimato, se refería al regreso de Macri, “con particular secrecía”, a la política de “relaciones carnales” con Washington como la que se dio durante el Gobierno del exmandatario Carlos Menem (1989-1999), la cual ocasionó “severos daños” al país.

A muchos oficiales jóvenes del Ejército —de coronel para abajo— nos repugna que Estados Unidos instale (…) bases militares e instruya a policías argentinos, sin autorización del Congreso. Es una entrega desvergonzada de la soberanía nacional”, indicó una fuente castrense argentina

PATRIA EN PELIGRO Estados Unidos construirá una base militar a pasitos de vaca muerta con la excusa de "ayuda humanitaria"

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, anunció que la Administración para el Control de Drogas de de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) instalará una base militar en Argentina con el objetivo de ‘combatir el narcotráfico y el terrorismo’.

La publicación hizo alusión a la ley 25.880, que no permite que militares extranjeros realicen misiones en el territorio argentino ni ofrezcan entrenamientos, sin una autorización especial del Congreso, sin embargo, el Gobierno de Macri trata de relativizar esa presencia, diciendo que “sólo se trataba de personal de inteligencia”.

DOMINADOS Alerta ante la presencia de la OTAN el FBI y la NASA en nuestro territorio

No obstante, para personalidades como el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, la periodista Telma Luzzani, el sindicalista Rodolfo Aguiar, la especialista en temas militares Elsa Bruzzone, del Centro de Militares para la Democracia Argentina (CEMIDA), los ejercicios conjuntos, la instrucción ilegal, las bases, “donadas” para una supuesta “asistencia pacífica a la defensa civil”, constituyen un verdadero “Caballo de Troya” para asentar un control estratégico en áreas de enormes recursos naturales.

EN BANDEJA Argentina compartirá bases antárticas con los que nos robaron las Malvinas

Activistas pro derechos humanos aseguran que los intereses militares del Gobierno de Macri están alineados con los de Estados Unidos, que ha incrementado su presencia militar en América Latina y el Caribe.

ask/ctl/msf

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ESCÁNDALO INTERNACIONAL

The Lancet acusa a Milei de atacar la memoria de las víctimas de la dictadura

El editor en jefe de la revista científica más influyente del mundo advierte sobre los intentos del gobierno argentino de "borrar la memoria de la nación". La publicación se suma a las voces críticas contra el desmantelamiento de políticas de derechos humanos en Argentina.

HOY
MILEI-MACRI

Una alianza con profundas contradicciones ideológicas sólo para beneficiar a la élite económica

La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.