locura total

Alerta en Mar del Plata: Etchecolatz será vecino de una de sus víctimas

A la polémica generada por el otorgamiento del beneficio se le suma que vivirá a metros de un sobreviviente y testigo directo. “El aparato de esta gente todavía existe”, advirtió el frentista del Bosque Peralta Ramos.

Alerta en Mar del Plata: Etchecolatz será vecino de una de sus víctimas

Viernes 29 de diciembre de 2017 | 10:59

A la noticia del otorgamiento de la prisión domiciliaria para el represor Miguel Osvaldo Etchecolatz por parte del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 se le suma un dato escalofriante: será vecino de una de sus víctimas directas.

“No estoy aterrado, porque es un viejo. Pero yo no confío en esta gente. Julio López desapareció cuando Etchecolatz estaba preso, pero lo hizo desaparecer su mano de obra. El aparato de esta gente todavía existe”, sostuvo el frentista del Bosque Peralta Ramos, quien prefirió reservar su identidad, en diálogo con el medio marplatense 0223.

“Yo no quiero vivir a metros de esta persona. Me gustaría que viva hasta los 140 años en Marcos Paz. Pero si la Justicia le concede el arresto domiciliario que se vaya a algún lugar alejado”, agregó.

Ante esta situación, los querellantes Guadalupe Godoy y Emanuel Lovelli presentaron en la Justicia Federal una medida de protección que fue rechazada. El juez Alejandro Esmoris esgrimió que se trataba de un planteo “extemporáneo” y que los abogados no esbozaban “concretamente” los riesgos que acarrearía que se cruzaran.

Como atenuante de la resolución, remarcó que la domiciliaria “no incluye la libre circulación por las zonas de adyacencias, lo cual alejaría los temores de las querellas”.

La decisión de que el genocida cumpla sus seis condenas y varios procesamientos fuera de la cárcel causó además el rechazo de organismos de Derechos Humanos y de la mayoría del Concejo Delibertante, cuerpo que 15 años atrás lo había declarado “persona no grata”.

A su vez, Rubén, hijo de Jorge Julio López, compartió su repudio en los medios y encabezará este viernes a las 18:30 en la Plaza Moreno de La Plata una manifestación denominada “broncazo” para exigir “cárcel común y efectiva”.

La defensa del represor de 88 años, quien fue director de Investigaciones de la Policía Bonaerense y mano derecha del ex general Ramón Camps, solicitó el beneficio al entender que “la situación del imputado encuadra dentro de las previsiones de la normativa reseñada, tratándose del geronte con mayor edad en institución carcelaria en todo el ámbito penitenciario federal”.

Jefe de centros clandestinos de detención, Etchecolatz fue condenado, entre otros delitos, por el robo de bebés, asesinatos, torturas, secuestros y desapariciones.

Fuente: https://infocielo.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.