Escándalo en Cambiemos

Carrió se guardó una grave denuncia de corrupción contra un intendente PRO para después de octubre

La candidata a diputada pidió en julio que se investiguen posibles hechos de corrupción en la gestión quilmeña de Martiniano Molina, uno los favoritos de Vidal, que incluyen pagar $80 millones por el alquiler de un boliche como centro de monitoreo durante 10 años. Aseguran que dejará la ratificación de la denuncia para después de las elecciones. Los detalles.

Carrió se guardó una grave denuncia de corrupción contra un intendente PRO para después de octubre

Domingo 08 de octubre de 2017 | 22:36

La diputada nacional y candidata a continuar en el cargo por el macrismo porteño Elisa Carrió se caracteriza por una gran habilidad para tirar y aflojar la cuerda de las tensiones al interior de Cambiemos, incluso cuando esto implica graves acusaciones de todo tipo contra dirigentes o socios políticos de su propio espacio. En julio de este año, "Lilita" denunció ante la justicia por varios graves hechos de corrupción a la gestión del intendente PRO de Quilmes, Martiniano Molina, casos entre los que se destaca el alquiler durante 10 años de un enorme boliche bailable para ser usado como centro de monitoreo de cámaras de seguridad por la abultada suma de por $80 millones.

LA IMPOLUTA Carrió fue fotografiada utilizando un helicóptero militar para hacer campaña electoral

Sin embargo, las dudas respecto de qué hará la co-fundadora de Cambiemos con su escandalosa y oculta embestida contra el cocinero nacen a partir de la especulación política en el marco de los menos de 20 días que restan para las elecciones legislativas del 22 de octubre y la silenciosa interna entre Carrió y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en el marco de que Molina es uno de sus intendentes PRO favoritos.

Así es que la actual candidata a diputada por Vamos Juntos aún no ratificó su denuncia, ya que no pretende generar un escándalo mayúsculo en medio de la campaña electoral, por lo que se especula con que realizará el trámite en noviembre, ya que ya existió una notificación al consejo del juzgado de Quilmes para que se cite a declarar a la concejal del Frente para la Víctoria Edith Llanos, que había puesto el foco en los posibles ilícitos durante una sesión del Concejo Deliberante local.

En el texto judicial que Carrió presentó hace dos meses, se solicita la investigación de la contratación de las enormes instalaciones del exclub bailable “Elsieland” durante 10 años por la suma de $80.000.000, donde poco después fue inaugurado el nuevo Centro Unico de Monitoreo (CUM); el pago de casi $4 millones al Grupo mediático “El Sol” (Diario El Sol – FM Sur – Cable Visión Sur) en concepto de “pauta publicitaria”, sin que fueran especificados los avisos institucionales a difundir; la entrega de más de $13 millones en subsidios al Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ); la “desaparición de 42.000 ladrillos" que "sobraron" de la realización de una obra pública; la percepción de $21 millones por parte de “Elasticos del Sur SRL” a lo largo de 2016 por “reparaciones de vehículos municipales” que no estarían justificados en la documentación correspondiente; y las irregularidades en la contratación de la denominación societaria “MIDA SA”, verificándose como beneficiaria de pagos fraccionados durante el año pasado por supuesta provisión de viandas a la Guardería Municipal.

ELLA YA GANÓ El patrimonio de Elisa Carrió creció 503% en un año

Llanos explicó que “lo que una dice en el consejo no es judicializable” por lo cual no alcanza como prueba, sino que “Justicia es la que está en el tema”. Y reclamó: “Que se investigue lo que pasa y que actúe el Tribunal de Cuentas, que es donde se hizo la presentación correspondiente”.

LA DENUNCIA COMPLETA QUE CARRIÓ HIZO EN JULIO, PERO AÚN NO RATIFICÓ:

Señor Agente Fiscal.

CARRIO ELISA MARIA, Diputada Nacional, con domicilio en mi público despacho de Av Rivadavia N’1829 Piso 4 de CABA y constituyendo el legal conjuntamente con mi letrada patrocinante, Mónica Edith Frade, T XXXV F’457 CALP Leg Prev 34433/5, en calle Brown N’559 Piso 1 de Quilmes, electrónico 23127596824@notificaciones.scba.gov.ar ,se presenta y dice:

I-Que vengo a peticionar se provea investigación penal preparatoria, ante la posible comisión de delitos en fraude a la Administraciòn Pùblica, en autoría de los ediles del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Quilmes, en orden a lo siguiente.

II-HECHOS.

El dìa 31 de Mayo del año en curso (2017) se puso a consideración del cuerpo legislativo de este Partido de Quilmes, la Rendiciòn y Aprobaciòn de cuentas correspondiente al ejercicio del año 2016.

Finalmente éstas fueron aprobadas; no obstante lo cual, en el marco de la sesión legislativa, se formularon serias denuncias que –de comprobarse- comportarían delitos en fraude a la Administraciòn Pùblica.

Entre las denuncias que se formularon figuran las siguientes:

1-Alquiler de las instalaciones del ex bailable Elsieland, sito en las calles 330, 330 bis, 381 y Av Calchaquì; por la suma de $ 80.000.000, para la futura instalación del Centro de Monitoreo municipal. La contratación realizada con los propietarios, se habría realizado por un tèrmino de 10 años, con pròrroga automática.

En relación a este punto, es dable destacar que, de confirmarse la existencia de la contratación, la denuncia abre interrogantes sobre los términos de la misma, no sòlo en orden al monto locativo mensual, sino la precisión sobre las fechas desde las que se están abonando esas sumas mensuales, monto y, sobre posibles compromisos que la Municipalidad pudiera haber contraído en relación al pago de mejoras, monto probable de inversión, destino final y, si las mismas fueron consideradas como parte de la locaciòn.-

2- Se denunciò el pago de $ 3.600.000 al grupo “El Sol” en concepto de “pauta publicitaria”; sin que –en principio- el monto pudiera corresponder a avisos institucionales, debidamente determinados y con un objeto claramente institucional.

Peticionamos se arbitre la investigación a fin de determinar: frecuencia de pagos a dicho grupo empresario periodístico, montos, números de facturas y fechas, tipo, extensión y contenido de los avisos.-

3-Se denunció la entrega de millonarios subsidios al Sindicato de empleados municipales y la “desaparición de “42.000 ladrillos”.

En este sentido, fue la edil Edith Llanos la que denunciò en el recinto que “se compró al Corralón Laprida” sito en calle Laprida y Av La Plata de Quilmes, la compra de 72.000 ladrillos, al que se le abonaron $ 274.000, pero que los funcionarios sòlo pudieron justificar la utilización de 30.000; imputados a la remodelación de la Rotonda de la Avenida Pasco…”.

De comprobarse esto, se estaría registrando la faltante de 42.000 ladrillos.-

4-En el marco de la misma sesión, se denunciò que la denominación societaria “Elasticos del Sur SRL” habría percibido a lo largo del año 2016, la suma de $ 21.000.000, en concepto de “reparaciones de vehículos municipales” y, a criterio de los expositores, no obraban los respaldos documentales correspondientes, como tampoco surgía correspondencia entre esos montos y los supuestos arreglos.-

5-Se denunciaron irregularidades en la contratación de la denominación societaria “MIDA SA”, verificándose como beneficiaria del pago fraccionados dentro de los mismos días, por supuesta provisiòn de viandas a la Guardería Municipal.

El hecho requiere que se acrediten las provisiones, òrdenes de pago, fecha, montos, cantidad de viandas y tipo de las suministradas y fechas; así como antecedentes de la denominación societaria, composición societaria y capacidad de la misma para la provisiòn de lo contratado.-

6-Finalmente se puso en duda la regularidad en la entrega de $ 12.784.000 al Sindicato de empleados municipales, para la supuesta construcción de una guardería y la posterior entrega de un subsidio por $ 680.000 con idéntico destino.

Tendrá que verificarse monto entregado a ese Sindicato, fechas, destino final; estado de la construcción de la supuesta guardería, verificando si la misma insumió o podría insumir, la inversión de tales montos, ubicación de la misma, dimensiones y; si se registra rendición de cuentas por parte del receptor de esos montos.-

III-AMICUS CURIAE

Que me presento en la presente solicitando se me tenga en el carácter peticionado de Amicus Curiae; con fundamento en lo regulado por la AcordadaN’28/2004 (Exp 2439/2004), Art 75 inc 22 CSJN, Reglamento Corte Interamericada de derechos Humanos en su Art 62.3, Comisiòn Interamericada de DD HH (arts 44 y 48 Convenciòn).

La presente investigación involucra cuestiones de envergadura institucional y trascendencia social que involucran a miles de habitantes del Partido de Quilmes, en tanto se trata del modo de utilización del erario, al que aportan todos los contribuyentes.-

La materia de investigación, de confirmarse, estaría afectando la regular utilización de los fondos pùblicos.-

Las posibles consecuencias tienen, por su gravedad y masividad, una gravitación colectiva inocultable. De allì que el interès trascienda a los que han sido ya afectados, proyectàndose sobre la comunidad toda.

La petición persigue afianzar la Justicia en cumplimiento del Preambulo de la Constituciòn Nacional, encontrando fundamento en lo dispuesto en el Art 33 de la Carta Magna.-

III-PETICIONA:

1-Se acoja favorablemente la presente investigación, en relación a todos quienes conformando el HCD de Quilmes, han participado de la sesión legislativa en la que se aprueban las cuentas del año 2016.-

2-Se provea la citación de la concejal Edith Llanos, quien denunciò en la sesión, posibles delitos.

3-Se peticione la remisión de la versión taquigráfica de dicha sesión legislativa.-

4-Se acoja favorablemente mi condición de Amicus Curiae.

Proveerlo de Conformidad, SERA JUSTO”

Fuente: http://www.politicargentina.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.