CLIENTELISMO PRO

Deschavan a candidato macrista correntino por comercializar bolsones de comida y colchones

Una serie de audios de Whatsapp dejaron en evidencia a un candidato del PRO en la provincia de Corrientes. Allí indican que se repartirá mercadería y colchones para familias vulneradas con la consigna “Gustavo Valdéz gobernador”.

Deschavan a candidato macrista correntino por comercializar bolsones de comida y colchones

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 27 de septiembre de 2017 | 10:40

A los chinos les vendí unos 30 pack de cada cosa, a los kioscos 50 pack les vendí

En la provincia de Corrientes en unos días se realizará la elección para el jefe provincial. Pero desde el PRO volvieron a demostrar que con capaces de todo y comenzaron un tremendo clientelismo con vales de nafta, comida y colchones.

La información comenzó a circular por unas bandas musicales que llegaron a los medios donde se menciona que se venderán los alimentos y colchones a diferentes comercios.

Entre los diferentes audios se puede escuchar las promesas por la comida y los colchones: "Los que quieren colchones, ya saben, a las 17 horas, vengan para lo de Tony y vemos en que llevan. Si su perro necesita colchón, de última denle al perro. Son colchones de una plaza, colchones podridos, pero zafan".

Como reveló el portal Política Argentina en uno de los audios los músicos reconocen que "a los chinos les vendí unos 30 pack de cada cosa, a los kioscos 50 pack les vendí".

Se realizaron una serie de detenciones, pero curiosamente a quien difundió los audios y nos los acusados de realizar el más tremendo clientelismo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
sexualidad, poder y violencia

Psicoanálisis político: “A Milei le cortaron el orgasmo, no se sabe cómo va a acabar”

El psicólogo Sergio Zabalza analiza con crudeza la escena política nacional usando herramientas del psicoanálisis social: metáforas sexuales, sadismo en el discurso y una sociedad atrapada en el coitus interruptus del poder. ¿Qué nos dice el deseo colectivo y cuál es el riesgo de la violencia institucionalizada?