
Por decisión del Ejecutivo, se suspenderá el acuerdo que regula el precio del combustible y, a partir del 1 de octubre, las refinadoras serán libres de ponerle el precio que quieran.
Lunes 25 de septiembre de 2017 | 18:34
El Ministerio de Energía decidió suspender el acuerdo que regula el precio del combustible y, a partir del 1 de octubre, las refinadoras serán libres de ponerle el precio que quieran a la nafta. Según aseguraron las petroleras, el valor podría incrementarse entre un 7 y 12 por ciento.
[ÚLTIMA NOTICIA] El Gobierno libera el precio de las naftas. Cada empresa podrá definir sus precios https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/6M8dNE6ST3
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 25 de septiembre de 2017
Cabe recordar que el Gobierno había acordado una revisión trimestral de precios en base a la evolución de la cotización del crudo, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio. E implicaba la vigencia de un "precio sostén" para la producción petrolera local.
Hasta el momento, no se informó cual será la postura de YPF, por lo que si la petrolera decide no aumentar antes del 22 de octubre es probable que el resto de las empresas posterguen el ajuste sobre las tarifas para después de las elecciones. Con esta nueva determinación, serán las empresas las responsables por los incrementos que apliquen sobre las tarifas.
Fuente: http://www.politicargentina.com
FÁBRICA DE POBRES
— En Orsai (@EnOrsai) 24 de septiembre de 2017
Uno por uno, los brutales aumentos para después de las eleccioneshttps://t.co/o8InMaZz3P pic.twitter.com/USFJKQgviQ
Artemio López asegura que la masiva movilización superó el medio millón de personas y confirma que el intento de proscripción no solo fracasó, sino que empoderó aún más a Cristina Fernández como la dirigente más influyente de la Argentina.
Aprende cómo la trazabilidad en tiempo real optimiza procesos logísticos y mejora la toma de decisiones en entornos B2B exigentes.