desaparición forzada

ADN de Santiago Maldonado: “Las camionetas fueron lo suficientemente lavadas”

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, afirmó en Rosario que el resultado negativo del cotejo de 80 muestras de ADN obtenidas en vehículos de Gendarmería con las aportadas por la familia “era lo esperado”, porque “hubiese sido una enorme muestra de impunidad que las manchas sigan allí después de tanto tiempo”.

ADN de Santiago Maldonado: “Las camionetas fueron lo suficientemente lavadas”

Martes 12 de septiembre de 2017 | 21:01

Maldonado le restó relevancia al anuncio realizado hoy por el Juzgado Federal de Esquel afirmando que el ADN de Santiago Maldonado no fue identificado en los vehículos de Gendarmería y cuestionó que “las camionetas fueron lo suficientemente lavadas,rompieron los precintos, primero dijeron que los móviles eran 8 o 9 y después que eran 17; primero dijeron que no había Unimog y después que sí había”. Para el hermano de Santiago, “desde el principio está todo mal. Desde el segundo día decimos lo mismo y de hecho ya lo admite el Gobierno. La carátula es desaparición forzada de persona, no hay otra hipótesis”, afirmó.

Su hipótesis de lo ocurrido, explicó, consiste en que “a Santiago lo golpearon tres gendarmes, había otros mirando, se lo llevaron y en total el operativo incluyó 137 gendarmes que están encubriendo todo eso”.

Así, sostuvo que “hay mucha gente involucrada y no sólo los tres que le pegaron, sino los que miraron y no hicieron nada, los cómplices que se lo llevaron”.

En cuanto a la posibilidad de aportar nuevos datos a la investigación, señaló que “todo lo que estaba a nuestro alcance los hicimos desde el principio. Lo último que presentamos fue un video para que corroboraran que estaba ahí, le llevamos los testigos, no sé qué más quieren, ¿que salgamos a buscar a Santiago nosotros?”, se quejó Sergio.

Fuente: https://portaldenoticias.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.