INCREÍBLE

Bullrich volvió a defender a la Gendarmería ante la desaparición de Maldonado

Mientras el cambio de estrategia del Gobierno está cada vez más expuesta y apunta con la teoría del “gendarme suelto”, Bullrich volvió a defender a la fuerza. En el programa de Lanata la funcionaria indicó que “tenemos que cuidar a los que nos cuidan”.

Bullrich volvió a defender a la Gendarmería ante la desaparición de Maldonado

Pep - Redacción En Osai // Lunes 11 de septiembre de 2017 | 11:37

Después de haber defendido por más de un mes a la fuerza sospechada de desaparecer de manera forzada a Santiago Maldonado, Patricia Bullrich volvió a insistir en la misma línea. El curioso argumento para proteger a la Gedarmería fue que "no los separamos porque nosotros tenemos que cuidar a los que nos cuidan".

Así fue como explicó la protección a ultranza de la Gendarmería desde el primer minuto de la desaparición de Santiago Maldonado.

"El trabajo fundamentalmente es sobre aquel que estuvo más cerca, que puede dar una información más certera, eso es lo que estamos trabajando en este momento", afirmó la Ministra. Pero eso lo menciona 40 días después de la desaparición del joven.

Durante el fin de semana la estrategia del Gobierno quedó expuesta por el coordinador de políticas públicas de la Jefatura de Gabinete, Hernán Iglesias Illa, que aseguró que "lo que más probablemente haya pasado o, lo peor que podría haber pasado, es que algún Gendarme suelto le haya, no sé, pegado a Santiago Maldonado, sin saber que lo estaba hiriendo gravemente".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.