PROTECCIÓN

Clarín y una cabal muestra de periodismo militante macrista

La portada del diario de hoy es una muestra del oficialismo acérrimo que tiene el Grupo Clarín en estos días. Mientras el caso Maldonado sigue encontrado respuestas incoherentes del oficialismo y la provincia de Buenos Aires está bajo el agua, Clarín habla de la corrupción kirchnerista.

Clarín y una cabal muestra de periodismo militante macrista

Pep - Redacción En Osai // Martes 12 de septiembre de 2017 | 07:16

Cada vez que se pregunta qué es el periodismo oficialista bastará con volver a mirar la portada de hoy de Clarín.

Nada se menciona del caso Maldonado y el furioso cambio de estrategia del Ejecutivo para responsabilizar solo a algunos gendarmes sueltos. Ni tampoco menciona palabra sobre la situación de las inundaciones de la provincia de Buenos Aires y la total falta de respuesta de Vidal.

Sin embargo, prefieran hablar el kirchenrismo y su repetida formula: “De Vida, más complicado en la Justicia”. También resaltan que “Cristina a indagatoria”.

Pero nada se menciona sobre la situación de los problemas que el monopolio oficialista se encarga de ocultar.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía argentina

La luna de miel de Milei y la CGT dócil: La ofensiva de las reformas

El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.

HOY
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.