El principal argumento del Gobierno para eliminar uno de los mejores programas de control de precios de las últimas décadas es que la inflación seguirá disminuyendo. La interrogante que se abre es si alcanzarán los objetivos inflacionarios el año que viene, ya que en dos años el Gobierno no supo controlarlo.
Pep - Redacción En Osai // Martes 05 de septiembre de 2017 | 11:26
Mañana el macrismo presentará públicamente la última etapa del programa Precios Cuidados. Como todo el plan de Gobierno, lo que intentan desde el Ejecutivo es desmontar todas las políticas que se construyeron durante el kirchnerismo.
La idea del Ejecutivo es que se elimine completamente el año que viene y que ya para el 2019 no tenga más cobertura.
Aunque en estos dos años de mandato, el Gobierno vacío todo el programa y cuesta que los comercios tengan los productos en las góndolas.
El objetivo del macrismo es eliminar por completo el listado de los 500 productos que se incluyen en el control de precios.
SIEMPRE IGUAL
— En Orsai (@EnOrsai) September 5, 2017
La Nación y su lamentable justificación de las dictaduras militares https://t.co/6FSild8aZy pic.twitter.com/i7B3cNo0kt
El periodista Diego Genoud analizó la "segunda luna de miel" de Milei tras el viaje a EE.UU. y el apoyo de Trump, marcando el momento clave para acelerar reformas. Advirtió que el Congreso será una "escribanía" y la CGT muestra debilidad frente a la mayoría precaria.
(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y condiciones fiscales entreguistas bajo el RIGI. Los rechazos internacionales a estos modelos crecen.








