POR LAS NUBES

El mes que viene volverán a aumentar los servicios de luz, celular y prepagas

Como si fueran pocos los aumentos que tuvieron todas las facturas en el primer semestre del año, el macrismo ya prepara una nueva batería de aumentos para el mes que viene. El primer paso será con las tarifas de luz, de las prepagas y los celulares.

El mes que viene volverán a aumentar los servicios de luz, celular y prepagas

Pep - Redacción En Orsai // Martes 22 de agosto de 2017 | 10:44

Envalentonado por el resultado electoral, el Gobierno no tiene ningún miramiento al momento de lanzar una nueva batería de mega aumentos. Todos llegarán en la factura del mes próximo y será un nuevo embate contra las economías domésticas.

Se trata nada menos que de aumentos en la medicina prepaga, la telefonía celular y la electricidad. En el último caso es para el interior de la provincia de Buenos Aires.

Pero en las recientes decisiones de Mauricio Macri y todo su equipo es que las prepagas vuelvan a aumentar un 5% desde el mes próximo. Y ya se estudia un aumento más para lo que resta del año.

Por su parte, Movistar y Personal también incrementarán considerablemente las facturas.

Mientras que se estima que para la energía eléctrica se estima que los aumentos serán de casi el 60% en promedio. Será para las empresas EDEA, EDEN, EDES, Edelap y las cooperativas que prestan el servicio.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.