POR LAS NUBES

El mes que viene volverán a aumentar los servicios de luz, celular y prepagas

Como si fueran pocos los aumentos que tuvieron todas las facturas en el primer semestre del año, el macrismo ya prepara una nueva batería de aumentos para el mes que viene. El primer paso será con las tarifas de luz, de las prepagas y los celulares.

El mes que viene volverán a aumentar los servicios de luz, celular y prepagas

Pep - Redacción En Orsai // Martes 22 de agosto de 2017 | 10:44

Envalentonado por el resultado electoral, el Gobierno no tiene ningún miramiento al momento de lanzar una nueva batería de mega aumentos. Todos llegarán en la factura del mes próximo y será un nuevo embate contra las economías domésticas.

Se trata nada menos que de aumentos en la medicina prepaga, la telefonía celular y la electricidad. En el último caso es para el interior de la provincia de Buenos Aires.

Pero en las recientes decisiones de Mauricio Macri y todo su equipo es que las prepagas vuelvan a aumentar un 5% desde el mes próximo. Y ya se estudia un aumento más para lo que resta del año.

Por su parte, Movistar y Personal también incrementarán considerablemente las facturas.

Mientras que se estima que para la energía eléctrica se estima que los aumentos serán de casi el 60% en promedio. Será para las empresas EDEA, EDEN, EDES, Edelap y las cooperativas que prestan el servicio.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.