TODO TURBIO

El ministro Dujovne no da información sobre su empresa extranjera

La declaración jurada de bienes del ministro de Hacienda despertó dudas sobre una de sus empresas en el extranjero.

El ministro Dujovne no da información sobre su empresa extranjera

Domingo 30 de julio de 2017 | 12:40

(Por Delfino, Emilia) La declaración jurada de bienes del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, despertó dudas sobre una de sus empresas en el extranjero. El funcionario declaró ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio de $ 97 millones, de los cuales $ 74 millones están radicados en el exterior. La sociedad Florentine Global es su principal bien fuera del país. El ministro declaró tener $ 20 millones invertidos en esa empresa y dijo que la sociedad ingresó a su patrimonio en julio de 2016, meses antes de su llegada al gabinete de Mauricio Macri.

Existen al menos dos sociedades con ese nombre. Florentine Global LLC es una offshore de la ciudad de Delaware, Estados Unidos. Fue inscripta en noviembre de 2012. PERFIL consultó a los voceros del ministro, quienes negaron que la empresa declarada por Dujovne sea la offshore Florentine Global LLC de Delaware. Sin embargo, se negaron a dar precisiones sobre la empresa de Dujovne en el exterior. Ni el país donde está radicada ni su objeto social. En el Ministerio de Hacienda aseguraron que Dujovne prefirió no especificar esos datos por cuestiones de “seguridad”.

Según los registros del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), hay otra firma similar: Florentine Global Investments Limited, registrada por Mossack Fonseca, el estudio panameño del caso Panamá Papers, en otro paraíso fiscal: las Islas Vírgenes. La sociedad está activa desde 2010.

El economista tiene participación en otras dos sociedades extranjeras: Jilym Company SA (por $ 0,01) y Para Bien SA (por $ 582.292). En estos dos casos, declaró que eran sociedades anónimas, pero no especificó qué tipo de sociedad es Florentine Global, un dato que permitiría identificar dónde está radicada la firma.

Fuente: http://www.perfil.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
¿LEYÓ EL EXPEDIENTE?

Sobre el caso Maldonado: "Alfredo Cornejo miente descaradamente por que tiene fueros"

La desaparición de Santiago Maldonado, su posterior muerte y las continuas mentiras generadas por personajes políticos como Bullrich o Cornejo sobre la causa, la acciones de la Gendarmería y el papel de funcionarios macristas para generar confusión sobre el tema se ha…

HOY
ESTO SON

Martín Krause el referente en Educación de Javier Milei: “Si la Gestapo hubiese sido argentina habría matado a muchos menos judíos”

La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar la eficiencia argentina. Sus palabras han generado fuertes críticas y reacciones, llevando a organizaciones y funcionarios a condenar sus afirmaciones. A través de un comunicado, Krause ofreció disculpas por la analogía utilizada. Este incidente ha reavivado el debate sobre la educación y la libertad de elección en el sistema educativo.