CRISIS 2017

La maderera MAM de Neuquén cerró el portón y despidió a sus trabajadores

La mitad del personal fue despedido, y la otra parte fue suspendida. Ante la situación, los trabajadores ingresaron al predio.

La maderera MAM de Neuquén cerró el portón y despidió a sus trabajadores

Lunes 03 de julio de 2017 | 17:07

Los trabajadores de la maderera MAM que pretendían ingresar a la fabrica, encontraron que el portón de ingreso estaba cerrado. Los gerentes de la empresa les anunciaron que estaban despedidos y suspendidos.

Franco Vergara, delegado de los trabajadores de MAM Franco Vergara, detalló que “hoy a la mañana cuando nos presentamos a trabajar a las 6 de la mañana, los portones estaban cerrados”.

Vergara dijo que los gerentes de la empresa, que estaban reunidos en las oficinas de la fábrica , les anunciaron que la mitad de los trabajadores fueron despedidos, y que el resto se encontraba suspendido.

LOS ÚNICOS BENEFICIADOS Los empresarios más ricos del país arrancan la campaña apoyando a Macri

El abogado patrocinante de la compañía manifestó que el viernes fueron enviados los telegramas, aunque las notificaciones no han llegado a los domicilios.

“Decidimos entrar a la fábrica ahora”, expresó el delegado gremial, quien agregó que: “estamos adentro ahora, estamos parados porque nuestro jefes no nos asignan ninguna tarea”.

Los trabajadores ingresaron al predio a través del cerco perimetral dañado. Mientras tanto, los apoderados de la empresa se encuentran reunidos con el representante legal.

MAM es una empresa con 92 empleados, que fabrica tableros de madera, bins para líquidos a granel y cajones de frutas y hortalizas. Los responsables afirman que por la crisis y el aumento de la tarifa de la luz y las importaciones complicaron su rentabilidad.

Fuente: http://www.motoreconomico.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
PARA ENTENDIDOS

Descubriendo las claves que convierten a Argentina en una potencia mundial en formación de futbolistas

Argentina ha sido cuna de innumerables estrellas del fútbol que han marcado historia en el deporte. Este artículo explora las razones detrás de esa capacidad inagotable para formar talentos, desde la cultura futbolística hasta las metodologías de entrenamiento, pasando por la influencia de entrenadores emblemáticos y un análisis comparativo con otros países referentes.