NOS DIMOS CUENTA

Macri sin vueltas: "Estamos desregulando todo lo posible la economía"

El Presidente se refirió al rumbo económico en una entrevista a una agencia informativa de China. Allí reconoció que el cambió se da en retirar por completo al Estado de la economía para que el mercado se quede con todo, y ese camino también incluye la flexibilización laboral y la baja de salarios.

Macri sin vueltas:

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 10 de mayo de 2017 | 09:10

Pese a que el discurso del Gobierno es potenciar al Estado hace falta mirar qué es lo que se hace y lo que se dice afuera. Es que Mauricio Macri reconoció a una agencia china, previo a su gira por ese país, que el Gobierno está "desregulando todo lo posible la economía para que haya más oportunidades de inversión".

Cuando se mira el panorama general y se escucha al mandatario hablar que hay que trabajar los sábados y domingos, que los salarios se negocian a la baja con la inflación y que cada vez hay más facilidades para despedir, forma parte del mismo combo de gestión económica. Como dice el Presidente, se trata de tener condiciones para los privados, de retirar al Estado.

Lo curioso es que el propio Ejecutivo niega este tipo de declaraciones a los medios nacionales, porque efectivamente este rumbo económico se lo emparenta con el menemismo.

Mientras era oposición, El PRO cuestionaba el acuerdo con China. Sin embargo, ahora el Presidente afirma que "puede ser un muy buen socio del desarrollo futuro del país".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou