CHAU DERECHOS

Larreta despidió a empleados por adherir al feriado del 24 de marzo

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público (MAyEP) cesanteó a 5 empleados por adherirse al feriado del 24 de marzo. Entre los despedidos hay una embarazada y un insulino dependiente. “Que sirva de lección”, les dijeron.

Larreta despidió a empleados por adherir al feriado del 24 de marzo

Infogremiales // Jueves 30 de marzo de 2017 | 12:59

Yamil Minakowski, director de la Dirección General de Reciclado (DGREC) del Ministerio de Ambiente y Espacio Público (MAyEP) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, despidió a 5 trabajadores que se adhirieron al feriado nacional del 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Según señalaron desde ATE Minakowski “con cinismo se hizo cargo de los despidos diciendo ´que sirva de lección´”.

Los trabajadores cesanteados desarrollan sus funciones en los Puntos Verdes que el MAyEP instaló en toda la Ciudad. Están organizados en el marco de la Junta Interna de ese sector y eran las caras visibles del reclamo por su grave situación de precarización laboral, con sueldos de miseria, trabajando en condiciones deplorables: en casillas sin luz, sin agua ni seguridad de forma individual.

Todos los despedidos estaban bajo el amparo gremial que fue notificado fehacientemente a las autoridades correspondientes. Entre las personas despedidas se encuentra una compañera embarazada y un compañero insulino dependiente.

Todo esto se da en el marco del negacionismo relacionado con la emblemática fecha del 24 de marzo de 1976 y continuando con la persecución ideológica instalada por el Gobierno Nacional y de la Ciudad.

“Instamos a las autoridades del Ministerio a que se retracten. No puede haber funcionarios públicos que no respeten los derechos constitucionales, nieguen el feriado nacional de Memoria, Verdad y Justicia y se muevan como patrones de estancia”, explicaron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.