DESTRUCCIÓN

Ya son 5000 los puestos de trabajo perdidos en la industria del calzado gracias al macrismo

Una de las ramas de la producción que más habían crecido en la década pasada, en menos de un año y medio ya tuvo que enfrentar la destrucción de unos 5000 puestos de trabajo. Una de las principales razones fue la indiscriminada apertura de las importaciones.

Ya son 5000 los puestos de trabajo perdidos en la industria del calzado gracias al macrismo

Pep - Redacción En Orsai // Viernes 24 de marzo de 2017 | 07:34

Los despidos de esta semana en la empresa Puma se sumaron a lo acumulado que muestra la destrucción de una importante rama productiva. En los últimos días fueron unos 140 personas las que perdieron su fuente de trabajo.

Así, en menos de un año de gestión macrista ya son unos 5000 puestos de trabajo que fueron destruidos por las medidas que implementó el Gobierno. Desde el sector indicaron que eso implica el 30% de los puestos de trabajo de ese sector.

Es que las importaciones que se abrieron desde el año pasado golpearon fuertemente al sector, que no puede competir con la falta de protección.

El sindicalista del sector, Agustín Amicone, explicó por Clarín que el Gobierno "nos ofrecieron Repro para empresas en situación de crisis, pero el 99% de los empresarios los rechaza porque no pueden sostener la empresa con tanta caída del consumo".

Así es que el Gobierno está logrando implementar su idea de economía, con una destrucción total de los puestos de trabajo locales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.