
Pese a todo el teatro que realizó el macrismo para tratar de frenar el escandaloso acuerdo que realizó el gobierno con la empresa familiar del Presidente, ahora los funcionarios no quieren dar explicaciones en el Congreso. Eso se desprende de la actitud de la titular de la Oficina Anticorrupción que volvió a postergar su comparecencia.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 21 de marzo de 2017 | 11:22
Se trata de la segunda postergación que la ultra macrista, Laura Alonso, realizó al Congreso. Así intenta dilatar las explicaciones sobre la intervención que su organismo tuvo en el escándalo del Correo Argentino y la familia presidencial.
Lo que evita el oficialismo es tener que dar argumentos creíbles sobre cómo se llegó a ese acuerdo, que ante el escándalo público tuvieron que desmontar. Las contradicciones del Gobierno quedaron expresadas sobre el verdadero rol que tuvo el Presidente en el acuerdo.
Los flojos argumentos de Alonso para evitar el Congreso fueron problemas de agenda y viajes al exterior. Todo así para no enfrentar las preguntas de diputados sobre el acuerdo y los beneficios que obtendría la empresa familiar de Macri.
SIN PALABRAS
— En Orsai (@EnOrsai) March 21, 2017
El macrismo se vio en problemas y sin argumentos ante la CIDH https://t.co/R5R3Ey8Qaw pic.twitter.com/5I4MaVqQny
Barcesat alerta por ataque a la libertad de prensa: el fallo Maraniello que impide difundir audios sobre Karina Milei es inconstitucional y entorpece investigaciones por delitos públicos
El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.