
Ayer se conoció que otra imputación cayó sobre una figura importante del gabinete nacional. En este caso fue el vice jefe de gabinete nacional, Mario Quintana, por presuntas irregularidades para favorecer a la empresa Fly Bondi en la entrega de rutas aéreas y hangares en los aeropuertos.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 16 de marzo de 2017 | 07:27
La cosecha de imputaciones de los funcionarios del Ejecutivo en lo que va del año sigue su camino. En este caso fue para el segundo de Marcos Peña pro haber favorecido a una empresa aérea de bajo costo.
Primero fue el propio Mauricio Macri, después fue el titular de la cartera de Transporte y ahora se suma el vice jefe de gabinete por favorecer a las mismas empresas. Ayer el fiscal federal, Jorge Di Llelo pidió que se impute a Quintana por los vínculos comerciales que tiene con el dueño de la empresa Fly Bondi, que fue beneficiado por el macrismo.
Según el fiscal, el dueño de la empresa, Richard Gluzman, mantiene una sociedad con el propio Quintana en no menos de 5 empresas. La denuncia consignó que el funcionario y el empresario mantienen sociedades en GSD S.A., Aroma Café S.A., Entertainment S.A y Enflex S.A., entre otras.
Es por esto que el fiscal pidió que se investigue las rutas y los hangares que recibió la empresa de bajo costo y el mecanismo que favoreció a la empresa aérea de bajo costo.
DESOCUPACIÓN Francisco: “Dejar a la gente sin trabajo es un pecado gravísimo” https://t.co/a7StVNYI33 pic.twitter.com/JkCl9Szrvl
— En Orsai (@EnOrsai) March 15, 2017
Barcesat alerta por ataque a la libertad de prensa: el fallo Maraniello que impide difundir audios sobre Karina Milei es inconstitucional y entorpece investigaciones por delitos públicos
El economista Miguel Ponce criticó la estrategia económica del gobierno, señalando "mala praxis" en la salida de las Leliqs/LEFIs, la caída en ventas minoristas y el énfasis en tasas a bancos. Mientras el sector financiero es privilegiado, jubilados y sectores vulnerables siguen sin fondos, en un contexto de mínima inflación, caída del consumo y riesgo devaluatorio.