MÁS GRANDE

Cada vez más gremios se suman al paro de la CGT: ahora la UTA

Cada vez son más los sindicatos que decidieron sumarse al paro y la movilización que la central sindical está preparando para el próximo 7 de marzo. Ahora se sumaron los integrantes del miembro del transporte lo que provocará un alto crecimiento en el efecto político de la marcha.

Cada vez más gremios se suman al paro de la CGT: ahora la UTA

Pep - Redacción En Orsai // Martes 28 de febrero de 2017 | 08:07

El Gobierno no encontró la solución y que por eso no se ha sentado a dialogar

Cada vez son más los gremios que se van plegando a la convocatoria que la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó para el 7 de marzo. El paro promete ser de un alto acatamiento ya que son varios los gremios que decidieron manifestarse en contra del ajuste macrista y los cientos de miles de despidos, públicos y privados.

Ahora fue el caso de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). El titular, Roberto Fernández, sostuvo que habrá un servicio limitado ya que se sumarán a la medida.

Y agregó que "vamos a acompañar a los compañeros de la industria por esta situación tan difícil y la desocupación terrible. Me da la impresión de que el Gobierno no encontró la solución y que por eso no se ha sentado a dialogar”.

En el mismo sentido, sostuvo que “esperemos que después del 7 el Gobierno se siente a ver si el cambio viene en serio, porque la economía no ha llegado a conformar a ningún trabajador".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.