MACRISMO EXPLÍCITO

Gómez Centurión y la dictadura: "No comparto que fue un plan genocida"

El titular de la Aduana opinó que se trató de "un plan caótico" y que hubo "una guerra". Y añadió: "No creo que haya sido un plan para hacer desaparecer personas". Mirá el video.

Gómez Centurión y la dictadura:

Clarín // Lunes 30 de enero de 2017 | 00:34

Clarín: El titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, expresó esta noche una serie de frases controvertidas y polémicas en torno a la última dictadura militar, sobre la cual afirmó que no se trató de "un plan sistemático" ni de "un plan para desaparecer personas".

"Vos estás diciendo que fue un plan genocida, yo no comparto esa visión de la historia?. Fue una reacción desmedida combatiendo un plan de toma del poder concretamente", dijo Gómez Centurión, interpelando a la periodista Romina Manguel, a quien tildó de "militante".

"Lo que pasó fue un caos. La descentralización de la lucha generó un plan caótico, no sistemático. Sistemático fue (el centro de exterminio nazi) Auschwitz. Fue un modelo caótico lo que ocurrió en los 70, fue una desgracia", dijo el funcionario, ex veterano de Malvinas, en otro tramo, en el programa "Debo decir", por América TV.

"¿Qué siente con La Perla, con la ESMA?", le repreguntaron en el programa. El funcionario respondió: "Eso casualmente son lugares descentralizados donde se generó un modelo caótico de conducción de la guerra".

Por otra parte, aseguró que "Galtieri fue un personaje de la historia que nadie va a recordar".

También reivindicó el levantamiento de Semana Santa de 1987 y defendió al genocida Alfredo Astiz, acusado de rendirse sin disparar un solo tiro en las islas Georgias en 1982. Según Gómez Centurión, Astiz "cumplió órdenes".

-"¿No cree que hubo un plan sistemático de desaparición de niños?", le volvió a preguntar el periodista Luis Novaresio.

Gómez Centurión respondió: "Yo no creo que haya sido un plan para hacer desaparecer una persona. Fue un torpísimo gol?pe de Estado tomando el poder y lidiando contra un enemigo que no sabían cómo manejarlo y que había arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento".

"No hay nada para reivindicar ni de un lado ni del otro. Lo que hay que encontrar es el sentido de verdad del contexto histórico", concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Wado de Pedro: “Administran el Estado para vaciarlo. El tiro les va a salir por la culata”

El senador Wado de Pedro advierte sobre el vaciamiento del Estado por parte del gobierno de Milei y denuncia la persecución judicial contra Cristina Fernández. Habla de unidad peronista, deuda externa y del rol de Caputo como agente del saqueo financiero.

HOY
Economía

La lucha silenciosa de millones: Cómo la inflación está redefiniendo el bolsillo Argentino (y estrategias para sobrevivir)

En un país que parece vivir al ritmo vertiginoso de los precios, desentrañamos el impacto real de la inflación en cada hogar y conversamos con expertos para ofrecerte herramientas concretas que te permitan proteger tu economía y recuperar el control en medio de la tormenta.