NO-MÁS-AFJP

Chile : la crisis terminal del sistema de pensión privado

En Argentina las AFJP tomaban el 30% promedio del monto salarial que los trabajadores bajo el sistema de capitalización privado destinaban a su cobertura previsional futura .

Chile : la crisis terminal del sistema de pensión privado

Sábado 05 de noviembre de 2016 | 09:11

Una estafa que adicionalmente desfinanciaba el sistema público de reparto y que fue suprimido por gobierno de Cristina Kirchner por la ley 26.425, que estatizó el sistema provisional y puso fin a las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

La norma, que en su momento implicó la extraordinaria transferencia de 74.000 millones de pesos al sistema público de reparto se efectivizó a partir del 1° de enero de 2009.

En Chile la crisis del sistema de pensiones privado es hoy irreversible, pero aún no concluye.

Según datos de Fundación Sol el 94,2% de las mujeres jubiladas en modalidad vejez edad retiro programado, recibe hoy una pensión igual o MENOR a $157.346 apenas el 61% del salario mínimo y según proyecciones de la Comisión de Pensiones, en el año 2034, el 99% de todas las pensiones de vejez en Chile, serán MENORES al Salario Mínimo, como se observa en el cuadro que cierra este post. Una estafa que replica la experiencia Argentina.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

¿Destino turístico o zona fantasma? La crisis que golpea a Villa Pehuenia

Villa Pehuenia no es una excepción. Es el reflejo de una tendencia que golpea con fuerza a múltiples localidades turísticas en el país. Pero también es un símbolo: el lugar que parecía tenerlo todo, hoy no tiene nada.

HOY
ECONOMÍA ARGENTINA

El “nuevo régimen” y el ajuste eterno: la tormenta perfecta que azota a la Argentina

El economista Fabián Hutin radiografía una economía argentina ferozmente golpeada: más inflación, menos consumo y un ajuste que sólo beneficia a los de siempre. Radiografía del modelo Milei y sus cómplices, en medio de la peor recesión de los últimos años.