
Hace algunos días el Gobierno de María Eugenia Vidal había adherido al protocolo de aborto no punibles nacional, que además fue ordenado por un fallo de la Corte Suprema años atrás. Sin embargo, ahora dio marcha y lo desarticuló. La oposición denunció que “pone en riesgo la vida de miles de mujeres”.
Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 26 de octubre de 2016 | 07:34
Desde diversos sectores se alzaron voces para cuestionar el retroceso que el mismo Gobierno de Vidal dio en materia de derechos para las mujeres. Es que ahora desarticuló una adhesión que había tomado días atrás sobre el aborto no punible, el que está avalado por el Código Penal.
La senadora del Frente para la Victoria Mónica (FpV) Nuevo Encuentro, Mónica Macha, denunció que la marcha atrás “deja sin protección a miles de mujeres”. “Esto da cuenta que no es condición sine qua non que si tenemos una gobernadora al frente de la provincia va a gobernar con perspectiva de género”, agregó.
En este sentido, la Senadora afirmó para Infocielo que “Vidal es parte de un Gobierno tradicionalista, conservador y clasista porque las que están en riesgo son las mujeres más humildes y no las ricas”.
En tanto, el diputado bonaerense del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Guillermo Kane, denunció que “el Gobierno es preso del lobby de la Iglesia Católica” y “Vidal prioriza más a estos sectores que a la ley que la obliga a que, en condiciones puntuales como abuso o riesgo de muerte, la madre pueda abortar”.
Macha afirmó que “la no adhesión al aborto no punible me parece terrible, significa dejar sin protección a un montón de mujeres a las que les corresponde el derecho a interrumpir su embarazo y decidir sobre sus cuerpos”.