INCREÍBLE

Ahora Vidal dio macha atrás con el protocolo de aborto no punible

Hace algunos días el Gobierno de María Eugenia Vidal había adherido al protocolo de aborto no punibles nacional, que además fue ordenado por un fallo de la Corte Suprema años atrás. Sin embargo, ahora dio marcha y lo desarticuló. La oposición denunció que “pone en riesgo la vida de miles de mujeres”.

Ahora Vidal dio macha atrás con el protocolo de aborto no punible

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 26 de octubre de 2016 | 07:34

El Gobierno es preso del lobby de la Iglesia Católica

Desde diversos sectores se alzaron voces para cuestionar el retroceso que el mismo Gobierno de Vidal dio en materia de derechos para las mujeres. Es que ahora desarticuló una adhesión que había tomado días atrás sobre el aborto no punible, el que está avalado por el Código Penal.

La senadora del Frente para la Victoria Mónica (FpV) Nuevo Encuentro, Mónica Macha, denunció que la marcha atrás “deja sin protección a miles de mujeres”. “Esto da cuenta que no es condición sine qua non que si tenemos una gobernadora al frente de la provincia va a gobernar con perspectiva de género”, agregó.

En este sentido, la Senadora afirmó para Infocielo que “Vidal es parte de un Gobierno tradicionalista, conservador y clasista porque las que están en riesgo son las mujeres más humildes y no las ricas”.

En tanto, el diputado bonaerense del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Guillermo Kane, denunció que “el Gobierno es preso del lobby de la Iglesia Católica” y “Vidal prioriza más a estos sectores que a la ley que la obliga a que, en condiciones puntuales como abuso o riesgo de muerte, la madre pueda abortar”.

Macha afirmó que “la no adhesión al aborto no punible me parece terrible, significa dejar sin protección a un montón de mujeres a las que les corresponde el derecho a interrumpir su embarazo y decidir sobre sus cuerpos”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia