NEUROLADRIS

Inspectores de billeteras: Vidal lanzó la “Unidad de Coordinación para el Desarrollo del Capital Mental”

La gobernadora decidió otorgarle un cargo en la función pública a Facundo Manes, el neurólogo favorito de Mirtha Legrand. La función específica será "combatir el impusto mental de la pobreza" aunque los alcances son poco claros y el presupuesto, desconocido.

Inspectores de billeteras: Vidal lanzó la “Unidad de Coordinación para el Desarrollo del Capital Mental”

Redacción // Viernes 26 de agosto de 2016 | 17:47

Muy alejados de aquellos tiempos en los que se criticaba la creación de la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, y pese a "la pesada herencia" que el gobierno provincial dice haber recibido de parte de la gestión de Daniel Scioli, María Eugenia Vidal anunció hoy la creación de la “Unidad de Coordinación para el Desarrollo del Capital Mental” a cargo del mediático neurólogo Facundo Manes.

 

Más allá de propuestas vagas como la elaboración de informes y propuestas de planes, el decreto 958 publicado este viernes en el Boletín Oficial no detalla ningún tipo de tarea específica en territorio de la Unidad que funcionará dentro del Ministerio de Coordinación y Gestión Pública encabezada por Roberto Gigante.

 

Tal y como se lo había indicado en su momento, Manes se desempeñaría ad-honorem dentro de un Consejo Consultivo Científico de especialistas en las áreas de nutrición, neurociencias, desarrollo social, educación, salud, tecnología e innovación social, y economía, entre otras. El Consejo tendrá por objetivo “asesorar y brindar respaldo científico a las intervenciones y acciones de la Unidad de Coordinación para el Desarrollo del Capital Mental” que sí tendrá un Responsable Ejecutivo “con rango y remuneración equivalente a Director Provincial”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El diario íntimo de Luis Caputo: semana de tensión entre inflación, dólar y crisis financiera

La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou